• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perdería la recaudación del IVA 50 mmdp si se regularizan los autos “chocolates”: AMDA

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El impacto que tendría la regulación de los autos chocolate en el país sería de 20 mil plazas de trabajo, además de que dejarían de recaudarse 50 mil millones de pesos por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IIVA), alertó este jueves Guillermo Prieto Treviño, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Volver a plantear el artículo decimoquinto transitorio de la Ley de Ingresos 2020 refleja ignorancia en las leyes aduaneras, de comercio exterior, y obedece a argumentos populistas que va en contra de la legalidad”, puntualizó en conferencia de prensa.

Añadió: “Es necesario que los senadores reiteren su negativa a regularizar los vehículos de contrabando debido al impacto negativo que tendría en el mercado automotor, que se encuentra en crisis, con resultados negativos durante los últimos tres años, además de la disminución de la recaudación fiscal que se causaría si las ventas de vehículos nuevos cayeran 30% respecto del momento actual”.

En la conferencia también estuvo presente el líder del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, quien apuntó:

“Nos parece que decisiones de esa naturaleza, cuando estamos tratando de construir un país donde las leyes prevalezcan, donde todos tengamos que obedecer el mandato de la legislación (…), están fuera de proporción, de contexto, y nos causa preocupación”.

Por su parte, Eduardo Solís Sánchez, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), ratificó la postura del sector automotor de mantener los espacios de diálogo con el Congreso y el Ejecutivo.

Lo anterior, para que por medio de los instrumentos jurídicos de los que dispone el gobierno federal, se den facilidades administrativas para que los vehículos que ingresaron al país sin cumplir las formalidades del procedimiento aduanero puedan hacerlo cumpliendo los requisitos que marca el Decreto que regula la importación definitiva de vehículos usados.

Se prevé que el próximo 5 de noviembre la Cámara de Senadores someta a votación el polémico artículo décimo quinto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, sobre los autos chocolate.

 

Noticia anterior

Revocación de mandato

Siguiente noticia

Desleal, revelar nombre de quien dirigió operativo en Culiacán: PAN

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Desleal, revelar nombre de quien dirigió operativo en Culiacán: PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.