• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perfilan diputados fortalecer autonomía del TFJA para un efectivo combate a la corrupción

Redacción Por Redacción
22 junio, 2020
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Órgano Interno de Control del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, TFJA, con el fin de que la Cámara de Diputados designe al titular de dicha instancia.

El legislador explicó que con el voto de las dos terceras partes de las y los legisladores de la Cámara Baja presentes, sería elegido el titular del Órgano, con lo que se fortalece su autonomía y capacidad de gestión para inspeccionar, vigilar y castigar anomalías de servidores públicos, en el marco del combate a la corrupción.

Refirió que actualmente existen 214 Órganos de Control Interno del sector central y descentralizado, los cuales son nombrados por la Secretaría de la Función Pública, y también existen los entes en los órganos constitucionalmente autónomos, así como la Auditoría Superior de la Federación con sus características propias de fiscalización y rendición de cuentas, que son designados por el pleno de la Cámara de diputados.

Señaló que en el caso del citado Tribunal Federal, es la única institución que no tiene un órgano de Control independiente y autónomo de las que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, por lo que resulta importante hacerlo realidad, con el fin de otorgar certeza y certidumbre jurídica a la población en el combate a la corrupción.

Expuso que su diseño quedó plasmado en el artículo 73 Constitucional, como un órgano competente para imponer sanciones a los servidores públicos por faltas administrativas de estos, por diversos daños y perjuicios que redunden en daños de la hacienda pública, principalmente por actos de corrupción.

Pero en la actualidad, aseguró, no desempeña con claridad esas funciones para las que fue creado, porque faltó regular su actuación y organización. “Es una institución especializada en sanciones por actos de corrupción en el Sistema Nacional Anticorrupción, pero no es autónoma, no es independiente, no rinde cuentas, no es transparente, lo cual va en contra de la misma Constitución Política y su Órgano Interno de Control corre la misma suerte”, afirmó.

Es decir, insistió, nos encontramos ante un órgano encargado de sancionar conductas graves que no se encuentra apegado a las directrices encaminadas a satisfacer las necesidades de una población habida de respuestas firmes en contra la corrupción que afecta al país.

La propuesta fue turnada, para estudio y dictamen, a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

The post Perfilan diputados fortalecer autonomía del TFJA para un efectivo combate a la corrupción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En el Senado se reconoce y visibiliza la paternidad afectiva y responsable

Siguiente noticia

Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.