• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodista deja vacío de orientación Héctor Moctezuma

Redacción Por Redacción
29 julio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
1
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Héctor Moctezuma de León fue sorprendido por la muerte en la ciudad de Tampico, la desaparición de un periodista en cualquiera de sus vertientes, reporteros, comentaristas, editorialistas, conductores, comunicadores, caricaturistas, todos con su ausencia dejan en la orfandad a su comunidad a la sociedad a su país y a la historia, sus experiencias, su memoria siempre es útil para la sociedad, los periodistas son – se ha dicho – la conciencia de la sociedad, son los periodistas, el ejercicio de su crítica, sus análisis sus reflexiones sirven siempre a la sociedad por particular que sea su punto de vista y por más que se quiera señalar como eso, como solo eso, una opinión aislada de un periodista, con el paso del tiempo deja en el ánimo de las personas una idea una opinión y contribuye a la formación de un criterio, que siempre es moldeable, cuestionable, modificable, cambiante, dinámico, dialéctico marxista, la participación de los periodistas incentivan el pensamiento y un buen periodista estimula también el pensamiento crítico a las sociedades y al gobierno.

Héctor Moctezuma de León fue de esos periodistas, que sin llegar a ser una “vaca sagrada” del periodismo y tampoco de los grandes protagonistas que han crecido inconmensurablemente como figurones invitados a bañarse de las luces de la fama, escribió con el tesón y la perseverancia de quien ama su profesión.

Tuvimos el gusto de conocernos en los años noventa, cuando él cubría la fuente energética, en 1999 volvimos a platicar con motivo del movimiento universitario y me aconsejó sobre el tema y no le hice caso, años antes nos unió un amigo en común Franco Carreño García entonces director de la Afición, ahí estuvieron como compañeras dos espléndidas y talentosas mujeres periodistas también, Alicia Salgado y Rosa Icela Rodríguez y recientemente nos veíamos en el senado de la república, con gusto de mi parte – de su parte no lo supe – pero creo que también, en ése estilo tan personal que tenía para compartir sus experiencias, sus conocimientos y sus anécdotas de reportero, pasajes siempre ilustrativas desde su época de estudiante en la facultad de Ciencias Políticas, pláticas aparentemente distraídas, con la mirada divagando, escudriñando su memoria, y observando siempre en su entorno – él y su circunstancia – como dijera Ortega y Gasset.

Héctor Moctezuma, como muchos periodistas conocieron a grandes personajes de la vida pública nacional, de esos periodistas que desde muy jóvenes dedicaron sus vidas a la profesión – que no oficio – de periodista, sabía muchas cosas que no escribió, pero que platicaba y compartía con quienes le conocíamos.

Héctor fue ese joven periodista – muchachito – que hizo salir de sus casillas al expresidente Gustavo Diaz Ordaz, el día que fue nombrado embajador en España, quién le preguntó que si no le pesaba el 68 para ser embajador en España, y Díaz Ordaz – le contestó – que si había algo de lo que se sentía orgulloso era del 68, porque tuvo el privilegio de servir a su patria, exponiéndolo todo, su seguridad, su familia, su lugar en historia, que puso todo en la balanza y que le sirvió a la Patria con orgullo y si no hubiera sido por eso, ¡usted muchachito! – se dirigió a Héctor Moctezuma de León – no estaría usted aquí haciéndome esas preguntas.

Héctor también me compartió cómo el presidente actual, después de 14 años se tituló con el “apoyo” de su cuñado – de obrador claro, no de Moctezuma – en la Facultad de Ciencias Políticas.

Héctor Moctezuma de León (QEPD) deja otro vacío en el periodismo mexicano.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Biden: “Solo Dios me baja. Soy el mejor para la Presidencia. Élites me quieren fuera. Siempre sí me voy”

Siguiente noticia

Tapachula está entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

La Presidente se proyectó al decir ¡No me debilitan!

25 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

23 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Origen de la violencia en México que dividió a los mexicanos

22 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

“La violencia no lleva a nada” Sheinbaum a “violentos”

21 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

AMC denuncia en el Senado a narcogobierno represor

20 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

“Muro de OS” de división y odio de Obrador y Sheinbaum

19 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Tapachula está entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.