• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodistas…

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2017
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Esta familia de la que formamos parte los periodistas, los reporteros, comunicadores por vocación e incorporación algunos y bienvenidos los profesionales, grupo plural y sensible, harto sensible como condición básica para sentir, vibrar y asumirse, incluso, parte de la nota porque, la máxima lo dicta en lección: nunca se debe perder la capacidad de asombro.

Hoy transitamos más allá y somos la nota porque cuando se atenta contra uno de los nuestros, un hijo de esta enorme y contrastante familia de periodistas, se atenta contra todos. Y cuando se protesta en la calle, por encima de quienes pretenden cuestionar ausencias y reprochan que no están todos los que ejercemos este oficio, protestamos todos desde nuestros espacios, en la redacción y en el desempeño de nuestra tarea.

Con alguna frecuencia, cuando hablo de los nuestros y escribo de los nuestros, de nuestros hermanos que se han ido, refiero una tesis: De los periodistas, los reporteros, sólo se habla cuando mueren como parte de la tragedia, de la aberrante mecánica del uso del poder y no necesariamente el político.

De nosotros, incluso, suele hacerse leña del árbol caído en esos espacios donde se aplica la indolente referencia del “se lo merecía”, o la criminal acotación de “algo habrá hecho”, y se esquiva la solidaridad social mas no la gremial, porque cuando sabemos que uno de los nuestros, un hermano de esta, insisto, plural familia, ha caído antes de ir por la nota nos solidarizamos entre nosotros y sus deudos.

Por supuesto, esta cadena de atentados contra periodistas llegó al hartazgo y la indignación con la muerte del colega sinaloense Javier Valdez Cárdenas, a la que siguió el atentado contra Sonia Córdova, subdirectora del semanario El Costeño, que se edita en Autlán, Jalisco, y su hijo que tenía funciones de reportero y perdió la vida.

¿Qué hacer? El poder público se reunió en la residencia oficial de Los Pinos para atender más que la emergencia que implica atentar contra los periodistas y, por tanto, la libertad de expresión, la demanda de garantías para ejercer el oficio de comunicar e informar.

Y, mire usted, la verdad es que sobran las lamentaciones y no porque sean de quienes suelen cuestionar y descalificar a los periodistas cuando lo que publicamos y comentamos, decimos y divulgamos en los diversos medios de comunicación les afecta e incomoda.

¿Qué hacer? Los mecanismos legales existen, las fiscalías especializadas tienen toda una estructura burocrática para atender los asuntos relacionados con atentados contra periodistas y la libertad de expresión. Igual una burocracia acompaña en el Poder Legislativo a los diputados y senadores que integran comisiones supuestamente responsables de atender agresiones contra periodistas, pero sólo aparecen con pronunciamientos de lamento público, tarea enunciativa que en nada ayuda al caso.

A los reporteros, sólo nos vienen a ver el día que se requiere de nuestro oficio y pocos cuando uno de los nuestros fallece.

Y no, no es reproche. Sabemos cuál es nuestra función y demandamos garantías para nuestro desempeño.

En esta familia periodística hay de todo pero, margen aparte de los díscolos que no aceptan la crítica ni saben reconocer el éxito ajeno, la inmensa mayoría somos solidarios e incluso hasta cursis y sentimentales como en el chat de los colegas de la ANPERT y de SOLO NOTICIAS o NOTICIAS y de los compañeros de la fuente de la Cámara de Diputados, donde además de compartir información sin condiciones, se comparten chistes, bromas y otros etcéteras.

¿Qué hacer para tener la garantía de que nadie nos meterá un plomazo porque le resultamos incómodos? Simplemente que se respete la ley y ésta entraña el respeto a nuestras garantías en el desempeño del oficio del periodismo.

Porque podrán crearse comisiones y fiscalías y enmendarse leyes en las que se instalen mecanismos de castigo mas no de previsión, pero nosotros, los integrantes de esta familia de periodistas mexicanos, de todos los tamaños y de todos los lugares continuaremos en la trinchera de la información.

¿Se condolerán los delincuentes organizados y los pillastres que nos desean la mala racha y el exilio? Cuestión de la condición humana. Nosotros hasta siempre en nuestro oficio.
Una oración para los que se han ido y la buenaventura para los que aquí seguimos. Para qué más burocracia que no nos defenderá. Simplemente respeto, señora y señores. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@msanchezlimon1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xalapa, rehén de intereses sin escrúpulos

Siguiente noticia

Donald Trump con un pie fuera de la Casa Blanca

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

De Princesa a princesa

10 abril, 2025
Siguiente noticia
Ruben Cazalet

Donald Trump con un pie fuera de la Casa Blanca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.