• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Periodistas y activista exigen una explicación a AMLO del porque fueron espiados por el Ejército

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tres personas -dos periodistas y un defensor de los derechos humanos- espiadas por las Fuerzas Armadas a través del software Pegasus, según una investigación reciente bautizada como “Ejército Espía”, exigieron este lunes al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, explicaciones acerca de la operación y presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Tenemos la exigencia de que queremos saber en la mañanera de mañana quién autorizo el espionaje, a cuantas personas enviaron la información, y por qué el presidente prometió que no iba a haber espionaje y lo hubo. Por eso nos sumamos a la denuncia ante la Fiscalía”, dijo en conferencia de prensa el periodista Ricardo Raphael, una de las tres personas espiadas, según la investigación.

“Ejército Espía” recoge los casos de Raymundo Ramos -defensor de los derechos humanos en Tamaulipas-, el propio Raphael, y un periodista del medio de comunicación Animal Político, cuyos teléfonos móviles fueron intervenidos durante la actual administración mexicana.

“Se está presentando una denuncia ante la Fiscalía por intervención de comunicaciones privadas sin autorización judicial el día de hoy”, detalló en conferencia de prensa Leopoldo Maldonado, director para México y Centroamérica de la ONG Artículo 19, una de las organizaciones que participaron en la investigación, junto con los medios de comunicación Proceso, Animal Político y Aristegui Noticias, y organizaciones como Citizen Lab de Toronto.

Maldonado detalló que los dispositivos de las víctimas de espionaje fueron sometidos a un “análisis forense riguroso” que da “evidencia concluyente” de que los teléfonos fueron infectados para poder acceder a su contenido.

Según la investigación, se utilizó una versión de Pegasus más actualizada que la anterior, sobre la que ya se habían reportado casos previamente en México.

En julio de 2021 una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50,000 teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15,000 casos fueron en México durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la cifra más alta.

La investigación reveló que fueron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del entonces líder opositor y actual presidente, López Obrador, además de algunos de sus colaboradores y su cardiólogo, así como familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.

Después de estas revelaciones, el presidente prometió que en su Gobierno no se contratarían sistemas de espionaje.

Sin embargo, la investigación “Ejército Espía” revela que sí hubo espionaje por parte de las Fuerzas Armadas mexicanas, por lo que el informe presenta dos posibles escenarios: que el mandatario mintió al pueblo mexicano o que el Ejército toma decisiones al margen de las decisiones gubernamentales.

“En México las Fuerzas Armadas siguen violando los derechos humanos”, sentenció Maldonado.

Por su parte, el director de Animal Político, Daniel Moreno, consideró que a través del periodista con el teléfono infectado accedieron a toda la redacción: “Hubo acceso a toda la información que publicamos, que íbamos a publicar y a todas las fuentes de información”.

Por otro lado, el pasado viernes el medio Latinus reportó la filtración de decenas de miles de correos electrónicos que estaban desde 2016 en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Los documentos incluyen detalles sobre el estado de salud del presidente López Obrador, quien tuvo un infarto en 2013 y un cateterismo en enero pasado.

Además, según el reporte periodístico, exhiben el poder del Ejército dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda.

También hay detalles sobre el llamado “Culiacanazo”, operativo fallido de octubre de 2019 que buscó detener a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán en Sinaloa, en el noroeste del país.

jpob

El cargo Periodistas y activista exigen una explicación a AMLO del porque fueron espiados por el Ejército apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Insuficiente el aumento a la tasa; la inflación no cede y crecen proyecciones inflacionarias

Siguiente noticia

El AICM se encuentra en el top 10 de aeropuertos con mayor conectividad aérea

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

El AICM se encuentra en el top 10 de aeropuertos con mayor conectividad aérea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.