• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Permítanme explicarles de forma sencilla lo tonta que es la política de aranceles de Trump”

Redacción Por Redacción
15 julio, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Afirma Jeffrey Sachs, Es un prestigioso economista, profesor de la Universidad de Columbia y ha asesorado a decenas de países.

“Imagínense que usted pide una tarjeta de crédito. Se la envían. Usted sale y gasta y gasta con esa tarjeta. Luego le llega la cuenta y usted no la puede pagar. ¿Y qué hace? En vez de admitir que no lo hizo bien, echa la culpa a los negocios que le vendieron cosas, dice que abusaron de usted y pretende que los penalicen.

Así de tontos y sin sentido son los argumentos de Trump. Si Trump fuera un alumno mío de primer curso lo suspendería con una pésima nota”, agrega.

El profesor dice que cuando Trump anunció sus tarifas los mercados mundiales perdieron 10 billones de dólares en valor (trillion en inglés) que jamás se recuperó.

Y muchos comenzaron a vender sus bonos de EEUU, lo que provocó una subida de intereses.

Sachs añade que Trump no entiende que en una guerra comercial no hay ganadores y perdedores, sino que todos pierden. Señala que China jamás perderá una guerra comercial porque

1- es un país ya demasiado fuerte y

2- su comercio con EEUU solo representa el 12% de sus exportaciones.

Es decir, que aunque el mercado americano se cerrase completamente a China aún comerciaría con el restante 88% del mundo. Eso sí, los consumidores de EEUU pagarían mucho más por productos que ahora compran de China.

El profesor dice que esto está pasando porque Trump, a pesar de según el ser un ignorante en temas económicos, opera básicamente como un rey a base de órdenes ejecutivas.

Según el profesor, el sistema político americano está a punto de colapsar completamente porque una sola persona que además es un incapaz dirige a todo un país sin ningún tipo de oposición por los miembros de su propio partido.

El profesor agrega que lo que hace Trump con esas órdenes ejecutivas no es legal porque no son emergencias y esa es una labor del Congreso, en especial de la cámara baja.

Sin embargo, según él, los republicanos besan constantemente el anillo a Trump en vez de enfocarse en los intereses del país.

Añade que todos estos cambios en la política de tarifas generan muchos cambios en la bolsa y afirma que “estaría muy sorprendido” si los congresistas republicanos no obtuvieran previamente la información para especular con esa información en la bolsa.

Más de lo mismo, pero la cuenta la pagará Europa.

Trump dijo que hoy habría un anuncio histórico. Es más de lo mismo. Habrá más dinero para Ucrania en su conflicto con Rusia. La diferencia es que las armas las fabricará EEUU, pero las pagará Europa. Es decir, EEUU se beneficia al fabricar armas, pero no contribuye con un solo dólar a la defensa de Ucrania con esta iniciativa. Todo lo pagará Europa. Tras más de tres años en conflicto, tras más de 350 mil millones de dólares enviados a Ucrania principalmente para armas, los líderes de Occidente siguen pensando que la solución es seguir la misma estrategia: más guerra. Mientras, en el campo de batalla, Rusia avanza cada día más e insiste en que no importa las armas que se envíen a Ucrania, seguirán avanzando.

¿Por qué tendría este nuevo envío de armas alguna consecuencia si es lo mismo que se ha hecho durante más de tres años?

Expertos independientes afirman que Ucrania ha perdido 1,5 millones de soldados. Muertos. Quizás el doble de heridos. Rusia, se especula que alrededor de 150 mil muertos y el doble de heridos. ¿Es tiempo para otra estrategia? Lo que está claro es que ahora Ucrania ya no es la guerra de Biden. Es la Guerra de Trump. Está haciendo exactamente lo mismo que tanto criticó a Biden.

Zelensky está haciendo planes para trasladar el gobierno primero a la ciudad de lviv y luego al exilio.

Según diversos medios. Kiev lo niega. Es decir, ya estaría planificando dejar Kiev. Eso significaría que asumen que las tropas rusas intentarán y podrían llegar como mínimo a Kiev y quizás ocupar todo el resto de Ucrania.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La intención presidencial de demandar al abogado de Ovidio: ¿Es Factible?

Siguiente noticia

Sheinbaum, a cerrar filas con las corcholatas

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

¿Podrá doblegar Trump a otros países con su guerra comercial? No

14 julio, 2025
Pablo Gato

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

13 julio, 2025
Pablo Gato

El enigma de Trump

12 julio, 2025
Pablo Gato

EE.UU. aplica sanciones contra Francesca Albanese, la funcionaria de la ONU encargada de investigar abusos en Gaza

11 julio, 2025
Pablo Gato

Trump amenazo a Putin con “bombardear Moscú”

10 julio, 2025
Pablo Gato

Trump vuelve a cambiar su posición frente a Ucrania

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum, a cerrar filas con las corcholatas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.