• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pero si los tamales de chipilín fueron gratis

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2020
en Arturo Sandoval
A A
0
40
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“A la gorra no hay quien le corra” frase popular.

Dijo uno de los empresarios al salir dela cena en Palacio Nacional con López Obrador: “son los tamales más caros de mi vida”, pero no le informaron que los tamales son cortesía de la presidencia, también el chocolate. No se sabe si este empresario palomeó alguna opción de compra de boletos por 20 ó 200 millones de pesos, o si hizo una vaquita con sus cuates para alguna opción.

Vaya, 200 millones es muy poco dinero para Slim, y quizás mucho para quién su capital es de 2 mil millones, Pero entre todos los asistentes invitados, “el más chimuelo masca rieles” Cualquiera puede donar 200 millones o más, algunos lo hacen a fundaciones extranjeras como la de los Clinton y otras; por qué no aquí. Por cierto, el más pobre de los sentados en la mesa es el Presidente de la República, aunque usted y Peña Nieto no lo crean.

El segundo más rico de México, tiene seis veces menos dinero que el ingeniero Slim, no sabemos si más o igual que muchos políticos sin invitación a la tamaliza. Esperamos con ansia los números de Santiago Nieto sobre las fortunas de Videgaray, Peña Nieto, Calderón, los Duarte, los Moreira, Fernández de Ceballos, Mancera, Fox, Lozoya, Rosario Robles, Deschamps, y dos mil más. Seguro pagaría la deuda externa cientos de veces, con sus fortunas al parecer muy cuestionables.

Los empresarios de ayer, producen, crean fuentes de trabajo, ya pagan impuestos, crean cadenas de bienestar en sus empresas; algunos a regañadientes le caerán con la lana: los políticos corruptos millonarios son todo lo contrario y Hacienda o la ley se los cobrará. Después de todo, el dinero no es suyo.

En lo obscurito ya no. Así se marca una diferencia con los pases de charola de los gobiernos anteriores, donde las reuniones se hacían en lo obscurito; a veces grupales, otras individuales. Pudo haber valores entendidos o de plano se negociaba la aportación en la charola, con condonación de impuestos, préstamos a fondo perdido, adquisiciones directas en productos o en obras monumentales; todo a costillas del pueblo.

Todo sin saber lugares, día y hora de la reunión, ni los nombres de los convocados, total opacidad. Hoy supimos hasta el menú, nombres de los invitados, gestos de algunos, declaraciones de otros, creo que nadie salió con itacate. En resumen, se ven las cosas muy diferentes y esperanzadoras. En charola de plata el dinero irá a la salud del pueblo y no a la compra de ferraris, jets privados, residencias de lujo, ranchos, pisos en otros países, vida de reyes.

NOTA: así sí: ¡vivan los empresarios!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Justicia transicional III/III

Siguiente noticia

El “club de la 4T”

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Arturo Sandoval

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión de la OCDE, ¿Cuál es la prisa?

19 marzo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El “club de la 4T”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.