• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Persiste caída de la industria automotriz

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Afecta al sector las altas tasas de interés

Sigue cayendo la industria automotriz mexicana. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante el pasado mes de julio se vendieron en México 114,312 vehículos, una contracción de -6.4% comparada contra el mismo período de 2017, lo que representa el 14vo mes consecutivo con decremento anual en el número de unidades vendidas, lo que confirma un mercado en fase de ajuste.

Dicha caída, tiene diversas explicaciones: En primer lugar, observamos un menor poder adquisitivo de la población dado el nivel inflacionario en el país, por el elevado nivel de tasas de interés, lo que ha perjudicado directa e indirectamente el ritmo de crecimiento del crédito otorgado para la adquisición de vehículos. Además, claro está, por la incertidumbre de un grupo de compradores respecto de la actual renegociación del TLCAN, y el repunte en la importación de vehículos usados tras el engomado “salvage” a vehículos inservibles, que de otra forma no se podrían importar a México por su calidad de chatarra. En cuanto a la producción de autos, con una contracción en julio de -3.7% o sea 291,577 unidades, se explica por 2 motivos principales. En primer lugar, una importante inundación en la planta de Honda en Celaya, a finales de junio y que detendrá la producción hasta por 4 meses; y la nivelación hacia una demanda externa mucho más moderada, principalmente de Estados Unidos.

El modelo más vendido de la Hyundai es el “Accent”

Por cierto, en julio, tras siete meses de éxito, Hyundai Accent refuerza su liderazgo en ventas de la marca, logrando el 25.6% del total de las unidades vendidas en el país. Con 868 unidades vendidas durante julio, Hyundai Accent ha logrado un total de 7,368 unidades vendidas en tan sólo lo que va de 2018. Estos resultados hacen que siga siendo un referente de la marca. El modelo que sigue en ventas de Hyundai Motor de México, en este primer semestre del año es Tucson (17%), seguido por Elantra (16.8%) y Creta (15.6%). La participación en el mercado mexicano de la marca coreana es del 3.6%. Las ventas totales de Hyundai Motor de México en julio fueron de 4,101 unidades, para un acumulado en estos siete meses de 28,737.

Ensambla Ford el “Mustang” número 10 millones

Ford está celebrando la producción del Mustang número 10 millones, el automóvil deportivo más vendido en Estados Unidos de los últimos 50 años y el de mayor venta durante tres años seguidos. El Ford Mustang número 10 millones es un convertible de alta tecnología, de 460 caballos de fuerza, color Wimbledon White, GT V8 de seis velocidades, equipado con la tecnología más avanzada de asistencia al conductor y producido en la Planta de Ensamblado de Flat Rock, Michigan. El primer Mustang seriado (VIN-001) producido en 1964 era del mismo color y con una transmisión manual de tres velocidades y 164 caballos de fuerza V8. “Mustang es el corazón y alma de la empresa; además de ser un favorito alrededor del mundo,” comentó Jim Farley, Presidente de Mercados Globales en Ford Motor Company.

VW lanzó al mercado su auto 12 millones; se trata de un Tiguan, versión larga.

Por cierto, Volkswagen de México celebró la producción de su vehículo 12 millones, con la salida de las líneas de su planta de Puebla de una unidad del modelo Tiguan, versión larga. Directivos y personal de la armadora fueron testigos de este acontecimiento, que marca un nuevo hito en la historia de Volkswagen de México, cuya producción inició en 1964, el mismo año que se constituyó como empresa.

“Estamos muy entusiasmados por haber alcanzado este récord”, señaló Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México. “La producción de 12 millones de vehículos es una muestra de nuestro alcance global. Por más de cincuenta años, nuestros vehículos han llegado a millones de clientes en prácticamente cada rincón del mundo, desde Asia hasta África, y Europa. Nuestro considerable volumen, longevidad y éxito produciendo vehículos aquí, en Puebla, ha colocado a Volkswagen de México como algo más que una filial regional”. Cabe destacar que la planta de Puebla es la segunda más grande de Volkswagen fuera de Europa, En ella se cuenta con todos los procesos necesarios para la producción de vehículos, desde el estampado de partes de lámina; la construcción de carrocerías; la pintura y el ensamblado de vehículos.

Creciente inseguridad en carreteras y vías férreas: AIG Seguros México

No hay duda de que la creciente inseguridad en carreteras y vías férreas es multifactorial. Por un lado, desde luego, está la responsabilidad del gobierno federal y gobiernos estatales y municipales para diseñar estrategias de seguridad, pero también está el hecho de que el transportista debe contar con un plan de logística eficiente. Asimismo, el agente o bróker de seguros debe generar valor agregado asesorando a sus clientes sobre los riesgos y las posibles medidas precautorias, al tiempo que la aseguradora debe conocer perfectamente a su cliente y convertirse en un verdadero socio para juntos encontrar soluciones mutuamente benéficas.

Ante la problemática del robo en el transporte de carga, Leonardo Fantini, Director de Suscripción de Líneas Comerciales de AIG Seguros México, nos dijo: México debe evolucionar en el gerenciamiento de riesgos con acciones conjuntas e integrales entre todas las partes involucradas. En ese objetivo, en la empresa aseguradora estamos comprometidos en trabajar junto con nuestros socios para extender la cultura de gestión de riesgos”, mencionó “El manejo de una cartera muy importante de primas de seguro de carga- mencionó el directivo-, nos ha permitido en AIG, conocer a fondo la situación que México experimenta con el robo de mercancías, principalmente transportadas vía terrestre por camión o tren.

El costo de la inseguridad en el autotransporte de carga en el país alcanza 92 mil 500 millones de pesos anuales, equivalentes al 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, según un estudio patrocinado por la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar), que da cuenta de un incremento del robo al autotransporte terrestre de 106 por ciento entre 2010 y 2017 a 10 mil 230 incidentes.

Gran interés en “México Alimentaria 2018 Food Show”

En el marco de la feria “México Alimentaria 2018 Food Show”, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que se realiza a partir de hoy, en el Centro Citibanamex ubicado en Avenida Del Conscripto No. 311, Col. Lomas de Sotelo, Ciudad de México, se presentará el Encuentro Nacional de Mujeres Empresarias del Campo “Mujer Tierra y Orgullo”, a partir de las 10:00 horas, en el Salón Presidencial; posteriormente, vendrá la entrega de Certificados Halal para empresas Agroalimentarias Mexicanas, en el salón Tláloc, 11:00 horas y, luego la presentación del Atlas Agroalimentario 2012-2018, en el salón Proagro, a las 16:00 horas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El salvajismo caciquil dinamita el cambio

Siguiente noticia

Acoso Político

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Acoso Político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.