• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Persiste incertidumbre sobre futuro del TLCAN

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Afecta a mercados de EU y México

La incertidumbre sobre la Séptima Ronda de renegociaciones del TLCAN, está afectando los mercados de México y Estados Unidos. Wall Street reaccionó con caídas de 1.16% en el DJIA, -1.27% en el S&P y -1.23% en el Nasdaq. En México, el marcado cambiario se mantuvo muy nervioso todo el día, y al final de la jornada hizo retroceder el peso mexicano. Y para acentuar el pesimismo, uf, se filtró que la balanza comercial de enero registró un sesgo negativo.

En efecto, a tasas mensuales se observó una importante desaceleración con respecto a los resultados de diciembre, en prácticamente todos los componentes. Cifras desestacionalizadas dan cuenta de una caída mensual de las exportaciones de 2.0% en enero, producto de la disminución de 9.1% de los envíos petroleros y de -1.7% de las exportaciones de manufacturas. En estas últimas destaca la caída de 3.7% de las automotrices. En tanto, las importaciones totales disminuyeron 2.5% con respecto al mes anterior. Con estos resultados, el déficit comercial alcanzo 4.41 mil millones de dólares, superando al registrado en el mismo mes de 2017, de 3.47 mmd.

INTERprotección, patrocinador del E-Prix de la Ciudad de México 2018

INTERprotección, empresa experta en corretaje de seguros, reaseguro y fianzas, se une a la Formula E para la celebración del E-Prix de la Ciudad de México 2018, que se realizará el sábado 3 de marzo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El gran bróker mexicano participa como patrocinador de la carrera al compartir con el serial de autos eléctricos la visión de apostar por las nuevas tecnologías y la importancia de realizar acciones de responsabilidad social. Cabe destacar que con el apoyo de Singularity University, institución de Silicon Valley que busca facilitar el desarrollo exponencial de las empresas, INTERprotección creó un Laboratorio de Innovación Tecnológica en seguros y pensiones, llamado Máquina, que trabaja en ideas, nuevos productos y modelos de negocio. En tanto que la Formula E suma a constructores de autos de renombre, en busca de desarrollar tecnología que, en breve, se implementarán en los autos de calle. Algunas de las marcas presentes este año son Audi, Renualt, Jaguar, Mahindra; y para las próximas temporadas se unirán BMW, Nissan, Porsche y Mercedes.

La Ciudad de México, a la moda con el World Design Capital

Mañana se inaugura el World Design Capital CDMX 2018. Como se recordará, en el año 2015, gracias a la promoción del gobierno de la CDMX y de Design Week México, de Arte y Cultura de Grupo Salinas, la World Design Organization nombró a la Ciudad de México como la Capital Mundial del Diseño 2018, la primera metrópoli de América Latina en recibir esta distinción. Como parte de esta gran celebración, mañana sábado 3 de marzo se realizará la Ceremonia de Inauguración de World Design Capital CDMX 2018 en la 2ª Sección del Bosque de Chapultepec, con la apertura de Espacio CDMX y la exhibición “10 exponentes del Siglo 21: Ciudad, Arquitectura y Diseño”.

Posteriormente y como parte del programa oficial de Capital Mundial del Diseño CDMX 2018,el lunes 5 y martes 6 de marzo, en el Palacio Nacional de Bellas Artes se desarrollará el Foro Internacional de Diseño: “Futuro de las Ciudades: Un acercamiento Social a los Retos del Primer Siglo Urbano”. Ambos eventos serán presididos por María Laura Medina de Salinas, presidente honorario Design Week México y Emilio Cabrero, director general de Design Week México y World Design Capital CDMX 2018.

Entregó Ruiz Esparza (SCT), el Corredor Vial del Norte

Con una inversión de mil 600 millones de pesos, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, hizo entrega del Corredor Vial del Norte, que consta de dos boulevares, el Felipe Pescador y Armando del Castillo y Franco; la salida a la carretera Durango-Mazatlán; el distribuidor vial La Salle y el puente Arroyo Seco. El Corredor tiene especial importancia para la ciudad de Durango, debido a que mejora sustancialmente la conectividad de sus principales vías urbanas, contribuyendo a reducir de manera importante los tiempos de traslado.

Durante su construcción se generaron 6 mil empleos: mil 500 directos y 4 mil 500 indirectos y beneficia a 800 mil habitantes, este tipo de infraestructura, realizada por el gobierno de la República, representa una plataforma logística de alto valor agregado y propicia más calidad de vida.

Aumenta Liconsa a ganaderos lecheros 70 centavos el litro

Gobierno Federal y productores de leche acordaron un incremento de 70 centavos al litro del lácteo que la empresa paraestatal Liconsa paga a sus proveedores a nivel nacional, con lo que el precio por litro alcanzará los 6.90 pesos a partir de este primero de marzo. Tras horas de negociación, el Subsecretario de Planeación Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Francisco Javier García Bejos; el Coordinador General de Ganadería de la Sagarpa, Francisco José Gurría Treviño, así como diputados y senadores, reconocieron la difícil situación por la que atraviesa este sector, por lo que consideraron que se trata de un primer incremento y que será el próximo lunes, una vez que se consulte con la Secretaría de Hacienda, cuando podría determinarse un nuevo aumento.

El presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo, quien representó a los productores en la reunión, dejó en claro que el incremento no será suficiente para cubrir los costos de producción y de más necesidades de los productores, sin embargo, reconoció el esfuerzo por parte de las autoridades de la Sedesol y la Sagarpa para atender las demandas del sector, por lo que confió en que el próximo lunes se logre un nuevo incremento que se acerque al precio requerido de 8 pesos, a fin de que los productores puedan obtener un pequeño margen de utilidad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La Política Alcahueta

Siguiente noticia

Impunidad, problema a resolver

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Impunidad, problema a resolver


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.