• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Personas que viven cerca del tráfico, con más riesgo de sufrir demencia

Redacción Por Redacción
6 enero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Milenio

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero (AlMomentoMX).-  El vivir cerca de una avenida transitada genera un mayor riesgo de sufrir demencia, revela un nuevo estudio publicado en la revista médica The Lancet.

Este síndrome, que destruye la memoria y el pensamiento, es uno de los peores problemas de la salud pública mundial. Actualmente, más de 47 millones de personas sufren ya demencia en el planeta, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) espera 135 millones de casos para 2050.

La contaminación de los automóviles podría ser una de las múltiples causas de esta epidemia global, según el nuevo estudio, encabezado por el investigador Hong Chen, de la agencia de salud pública de Ontario, Canadá.

Hong Chen analizó durante 10 años la salud de los 6.6 millones de personas que viven en el territorio, que incluye las ciudades de Toronto y Ottawa. Sus resultados, preocupantes aunque no son concluyentes, muestran que los ciudadanos que viven a menos de 50 metros de una carretera con tráfico presentan un 7% más de riesgo de sufrir demencia que los que viven a más de 300 metros.

Mientras los que tienen su vivienda a entre 50 y 100 metros de una vía transitada presentan un 4% más de riesgo. Y a los de entre 101 y 200 metros de distancia los científicos solo detectan un incremento del riesgo del 2%.

“Nuestro estudio sugiere que las políticas que son efectivas para reducir la exposición a la contaminación del tráfico tienen un beneficio potencial para la prevención de la demencia”, explicó Chen.

De acuerdo con el estudio, la exposición a largo plazo a contaminantes producidos por las emisiones de los coches, como el dióxido de nitrógeno, y las partículas finas en suspensión, además de otras sustancias tóxicas del tráfico, como las partículas ultrafinas y los metales pesados, son otras generadoras de esta epidemia.

El equipo de Chen, sin embargo, no ha detectado una asociación entre el tráfico y otras dos enfermedades neurológicas: el párkinson y la esclerosis múltiple.

Hace un año, otro estudio independiente en Alemania vinculó el ruido de los coches y la contaminación del aire con un deterioro cognitivo leve en las personas mayores más expuestas. En 2015, otro trabajo en Taiwán relacionó las partículas finas en suspensión con el alzhéimer.

“Este estudio ha identificado las carreteras y los contaminantes del tráfico como posible factor de riesgo para la demencia, un hallazgo que requerirá más investigación antes de extraer ninguna conclusión firme sobre el riesgo relativo de la contaminación del aire frente a otros factores de riesgo para sufrir demencia, como fumar, la falta de ejercicio o el sobrepeso”, afirmó al portal Science Media Centre el neurocientífico David Reynolds, jefe de investigación de Alzheimer’s Research UK, una organización británica dedicada al estudio de la demencia.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nuevo motín en cárcel de Brasil deja al menos 33 muertos

Siguiente noticia

Nadal es eliminado de Brisbane

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Nadal es eliminado de Brisbane


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.