• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú perdió más de la mitad de su superficie glaciar en poco más de medio siglo

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Perú ha perdido más de la mitad de su superficie glaciar en las últimas seis décadas y 175 glaciares se extinguieron debido al cambio climático entre 2016 y 2020, dijeron este miércoles científicos peruanos de la agencia estatal que estudia los glaciares.

«En 58 años se ha perdido el 56,22% de la cobertura glaciar registrada en 1962», afirmó Mayra Mejía, funcionaria del Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) de Perú.

El factor que causa mayor impacto es el aumento de la temperatura promedio global, provocando un retroceso acelerado de los glaciares, especialmente los de zonas tropicales, dijo a The Associated Press Jesús Gómez, director de investigación de glaciares del Inaigem.

Al país sudamericano le quedan 1.050 kilómetros cuadrados (405 millas cuadradas) de cobertura glaciar, un área que representa alrededor del 44% de lo registrado en 1962, cuando se realizó el primer inventario de glaciares.

Mejía, experto en glaciología, dijo que hay algunas cadenas montañosas en Perú donde los glaciares casi han desaparecido, como Chila, que ha perdido el 99% de su superficie glaciar desde 1962.

Chila es clave porque del glaciar descienden las primeras aguas que dan origen al río Amazonas, el más largo y caudaloso del mundo.

Beatriz Fuentealva, presidenta del Inagem, dijo que la pérdida de glaciares aumenta los riesgos para quienes viven en zonas bajas, como ocurrió en 1970 cuando una enorme capa de hielo del nevado Huascarán, en los Andes del norte, se desprendió después de una Terremoto de magnitud 7,9, que cayó sobre una laguna y provocó una avalancha de lodo que destruyó la ciudad de Yungay y dejó más de 20.000 muertos.

►La entrada Perú perdió más de la mitad de su superficie glaciar en poco más de medio siglo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Novo Nordisk invierte mucho en Francia para ampliar su capacidad de medicamentos contra la obesidad

Siguiente noticia

Brote de infecciones en China es por combinación de patógenos

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Brote de infecciones en China es por combinación de patógenos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.