• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pesca y acuacultura nacional serán bastión de la producción de alimentos del país: Aguilar Sánchez

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).- El sector pesquero del país vive un periodo histórico de unidad que le ha permitido avanzar con firmeza, crecer e impulsar su desarrollo sustentable y respetuoso con los recursos, afirmó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez.

Ante la producción de pescados y mariscos que hemos logrado, pero, sobre todo, que incrementaremos, el sector está llamado a ser en los próximos años el bastión de la producción de alimentos del país, apuntó el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Este crecimiento productivo sólo ha sido posible por la unidad y el trabajo coordinado entre los productores y acuacultores con las diferentes instancias del Gobierno de la República que ha posibilitado políticas públicas efectivas, programas integrales e inversiones altamente redituables, señaló Aguilar Sánchez al clausurar el Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2016.

El robustecimiento del sector se traduce en una productividad con récord histórico en volumen y valor, así como mayores beneficios para los hombres del mar, los acuacultores y los integrantes de las cadenas productivas y comerciales vinculadas con la pesca del país, refrendó.

Precisó que el volumen de producción del 2015 de un millón 700 mil toneladas de pescados y mariscos y su valor productivo de 31 mil millones de pesos, así como el crecimiento de la acuacultura nacional, son prueba palpable de que los productos del mar y agua dulce están llamados a ser los principales proveedores de alimentos de la República Mexicana.

Resaltó que en el acto inaugural de este Foro, el secretario de Agricultura, José Calzada, destacó que una instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto a la SAGARPA es la de avanzar en la búsqueda de mercados para los productos mexicanos, principalmente los pescados y mariscos. -“derivado del incremento de la producción pesquera y acuícola del país, México exporta 400 millones de dólares, sólo de camarón”.

Destacan al Foro Económico como modelo internacional

En la jornada de actividades del Foro Económico, el presidente y director ejecutivo en Acuacultura sin Fronteras y consultor del Banco Mundial, Roy D. Palmer, dictó la conferencia magistral “Oportunidades en el mercado global de pescados y mariscos, enfocado al consumo”.

Ante cientos de productores que se dieron cita en el evento celebrado en la Ciudad de México, expresó su felicitación al Gobierno de México por la organización y estructuración temática del Foro, que “está muy bien hecho”.

“Soy muy afortunado, y me ha permitido conocer mucha gente interesante, muy amigable del sector y al interactuar con ellos siempre aprendo”, destacó al expresar su satisfacción por participar por cuarta ocasión en el Foro.

“Cada vez que me invitan, y estando aquí, pienso que muchos lugares en el mundo podrían aprender de tener este tipo de eventos en sus propios países, apuntó el experto consultor.

Clausura del Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2016

El Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2016 registró una asistencia superior a las mil 200 personas, más del 60 por ciento de ellas fueron productores y comercializadores.  Participaron también empresarios, investigadores, académicos, representantes de instancias gubernamentales federales, estatales y municipales, y estudiantes.

Durante los dos días de actividades se desarrollaron conferencias magistrales y paneles temáticos en los que participaron 23 expertos nacionales e internacionales, quienes abordando temas de modelos y estrategias de mercados de pescados y mariscos, nutrición y salud, políticas públicas, marco legal y arancelario, innovación y desarrollo en valor agregado, sanidad, inocuidad y financiamiento.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lamenta México fallecimiento de Fidel Castro Ruz

Siguiente noticia

Prepara Sectur programa de regeneración ambiental en destinos afectados por cambio climático

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Prepara Sectur programa de regeneración ambiental en destinos afectados por cambio climático


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.