• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a la baja de la inflación, no será posible cumplir la meta de 3% del Banxico: Dolores Padierna

Redacción Por Redacción
25 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlmomentoMX).- La senadora Dolores Padierna Luna adelantó que para este 2018 es previsible que la inflación no sea tan alta como en 2017, pero advirtió que lo más probable es que no se alcance la meta del 3.0% establecida por el Banco de México y la considerada en los Criterios de Política Económica de la SHCP.

“La estimación de los especialistas en economía del sector privado la ubican en alrededor del 4.0%, por lo que sigue siendo un factor de preocupación del Banco de México, que pudiera ocasionar nuevos aumentos a las tasas de interés”, afirmó.

La también integrante de la Comisión de Hacienda del Senado dijo que es importante señalar que la baja en la inflación se estará dando en un contexto en el que la demanda interna está perdiendo dinamismo. Así, por ejemplo, las ventas en el comercio al por menor cayeron 1.5% en noviembre de 2017, respecto al mismo mes de 2016, acumulando 4 meses de crecimientos negativos.

“Subsisten algunos riesgos que pudieran ocasionar una inflación mayor, de entre los que destacan la volatilidad del tipo de cambio, que, aunque se ha apreciado 6.0% en lo que va del año, su comportamiento futuro depende de lo que pase con el TLCAN y las tasas de interés, además del enorme contenido especulativo de su cotización”, aseveró.

A consideración de la senadora otro factor de riesgo es el precio del petróleo que ha crecido 7.1% en lo que va del año, lo que hace prever nuevos aumentos a los precios de los combustibles.

“Para llegar a una conclusión más cercana a la realidad sobre si la inflación tiene una clara tendencia a la baja, es necesario hacer otras comparaciones. Así, por ejemplo, si se compara la inflación anualizada durante la primera quincena de enero de 2018 con la del mismo periodo de 2017, la conclusión es distinta, ya que fue de 5.51% más del 4.78% del año pasado. También hay que tomar en cuenta que en enero de 2017 se presentó el importante aumento a los precios de las gasolinas, que influyó en la inflación de ese año”, sentenció.

La senadora informó que dentro de la inflación subyacente destaca el aumento de 8.49% en alimentos, un poco mayor al 8.30% de diciembre y mucho mayor al 3.86% en la primera quincena de enero de 2017. “De manera específica, la tortilla de maíz acumuló un incremento de 5.97% anual y en la quincena aumentó 0.67%, lo que indica que, aunque ha aumentado, no ha sido en la magnitud que habían previsto los fabricantes”.

“Dentro de la inflación no subyacente destaca el importante aumento en una sola quincena de 3.86% del precio del gas LP, con lo que acumula 26.97% respecto a la primera quincena de enero de 2017. La gasolina de bajo octanaje también aumentó 1.47% en la primera quincena del año, producto de la liberalización del mercado, acumulando 19.50% desde el gasolinazo de enero de 2017”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Pese a la baja de la inflación, no será posible cumplir la meta de 3% del Banxico: Dolores Padierna appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto no intervendrá en elecciones, pero pide derecho a reconocer avances de su gestión

Siguiente noticia

Miomas, posible causa de infertilidad en mujeres mexicanas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Miomas, posible causa de infertilidad en mujeres mexicanas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.