• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a la crisis en EU, llegan más remesas a México

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los envíos, en términos reales, se incrementaron 23.8%

La crisis sanitaria y la recesión que se vive en Estados Unidos, con una caída vertiginosa en el empleo y la producción, no han impedido que los trabajadores mexicanos sigan enviando a sus familias en México sus remesas. Pese a estas condiciones económicas adversas, las remesas a México han presentado un desempeño muy favorable durante los meses de abril y mayo de 2020, en comparación a muchos países de América Latina y el Caribe que reportaron importantes contracciones en este flujo (de hasta 40%). Durante el mes de junio, las remesas a los hogares en México ascendieron a cerca de 78,500 millones de pesos. Descontando el factor inflacionario y considerando la variación en el tipo de cambio, las remesas crecieron 23.8% en términos reales en comparación a 2019. Así, en lo que va del primer semestre de 2020, las remesas han acumulado 19,075 md, 10.5% más de lo que se recibió en el mismo periodo del año anterior (17,255 md).

Como usted sabe, estados Unidos es el país de origen de más de 95% de las remesas que llegan a México. Debido a la pandemia por Covid-19, al igual que muchos países en el mundo, durante el segundo trimestre de 2020 Estaros Unidos presentó fuertes contracciones en su actividad económica y nivel de empleo. De acuerdo con datos de la US Bureau of Labor Statistics, tanto el volumen de la población empleada total y de los hispanos presentó importantes caídas durante el mes de abril de 14.9% y 17.5%, respectivamente. En ese mes, la tasa de empleo a nivel nacional llegó hasta 14.7%, nivel que no se observó ni en la pasada recesión financiera global. Durante los meses de mayo y junio se han presentado recuperaciones en los niveles de empleo, aunque no sustanciales. El último dato disponible indica que en junio la tasa de desempleo se ubicó en 11.1%, pero las remesas de los trabajadores mexicanos, siguieron creciendo.

El T-MEC respalda la revaloración del peso en su relación al dólar.

Ciertamente está demás decir que 2020 ha sido un mal año para México y el mundo. Derivado de la COVID-19, hemos visto la contracción más profunda de la historia reciente de la economía mexicana, estimada en -19% para el segundo trimestre de 2020 y con una expectativa de -10.3% para el año. Prácticamente todos los fundamentales económicos han mostrado caídas y contracciones. Los valores de las exportaciones y de las importaciones entre abril y junio de 2020 fueron 62% y 66% respectivamente, de los observados en el mismo periodo de 2019; las entradas de divisas por concepto de turismo en abril y mayo fueron únicamente 3% del promedio mensual observado en 2019; la inversión extranjera directa, durante el primer trimestre de 2020 fue 26% menor a la del mismo periodo de 2019; los títulos en renta variable y la tenencia de valores gubernamentales por parte de no residentes cayeron 29% y 23%, de febrero a marzo, lo que significó una caída de 67,714 millones de dólares.

Además de las exportaciones, básicamente de productos agropecuarios, una de las variables más fuertes es el peso en su relación al dólar. Según investigaciones de Consultores Internacionales, apuntan a tres elementos específicos:

El primero es el T-MEC. La entrada en vigor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha dado certeza de las reglas de juego y ha sido un estímulo a inversiones que estaban detenidas y que en muchos casos están en proceso de maduración. Lo anterior brinda confianza a los actores económicos por la posición estratégica de México ante uno de los mercados más importantes para el comercio internacional.

El segundo es el buen manejo de la inflación y la tasa de interés real que sigue siendo competitiva respecto de otros países emergentes, lo que esperamos podría atraer de nuevo capitales de corto plazo. De hecho, ya observamos una recuperación en la posición de títulos de renta variable por parte de no residentes, pasando de 95,425 millones de dólares en marzo a 104,937 millones de dólares en junio.

El tercero, la política monetaria expansiva en Estados Unidos ha debilitado el valor del dólar frente a otras divisas. El índice dólar, que mide su valor con relación a una canasta de monedas extranjeras, alcanzó su máximo en la segunda quincena de marzo (coincidente con los mayores tipos de cambio en México) y ha venido en picada desde entonces tocando mínimos similares a septiembre de 2018. Esto podría abrir la posibilidad a mercados emergentes a hacerse más atractivos, incluyendo el mexicano. De momento -concluye Consultores Internacionales-,”prevalece una buena perspectiva de México en el exterior y esto sin duda es una oportunidad que debe aprovecharse”.

Asociación de convenincia entre GINgroup y el equipo de futbol Industriales de Naucalpan.

Derivado del lanzamiento el próximo mes de octubre de la nueva Liga de Balompié de Futbol a nivel Nacional, el pasado 15 de julio se cristalizaron varios meses de conversaciones entre el equipo Industriales de Naucalpan, quienes representan un proyecto social y deportivo que traerá muchos beneficios a la comunidad Naucalpense, y GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez. El acuerdo incluye la Administración Integral del Talento Humano, una estructura dedicada de Servicio, de Bienestar Integral y Legal, tanto para el equipo y su cuerpo técnico, como para sus Directivos. GINgroup ofrece, además, su apoyo en la transmisión de los juegos como local a través de GINtv, y las plataformas digitales de GINmedia, así como las instalaciones del Club Deportivo Sportway Cuautitlán, para que el cuerpo técnico y el equipo puedan entrenar en su cancha de futbol, aprovechar al máximo sus instalaciones de gimnasios, albercas, vestidores y los espacios de convivencia, en donde ya se planean reuniones con medios, con sus familiares y con directivos de GINgroup. El acuerdo fue suscrito en las oficinas corporativas de Lomas Verdes, por el presidente del Club Industriales de Naucalpan José Leonardo Ramos, su Director General Gustavo Ortiz y por parte de GINgroup WTC, Carlos Gallegos, Director Jurídico Corporativo y Horacio Frausto Linares, Director Comercial.

Crecimiento sin precedente de Gruma en Estados Unidos.

La demanda de tortilla, wraps y harina de maíz, se incrementa entre hispanos. Durante el 2T20, las ventas netas y el EBITDA de las operaciones en Estados Unidos alcanzaron 61% y 70%, respectivamente, de las cifras consolidadas globales al 2T20. El canal de retail (tiendas y supermercados) registró la mayor venta de tortillas de maíz y de trigo. Gruma no ha dejado de atender la creciente demanda de sus productos MISSION y MASECA de todos sus clientes directos en EU. En el mercado norteamericano, el volumen de ventas de la multinacional mexicana subió 5% a 383 mil toneladas. El volumen de ventas de harina de maíz creció 5% y el de tortilla 6%, cifras que fueron impulsadas principalmente por compras de consumidores en supermercados y tiendas de conveniencia a nivel nacional debido a la pandemia del Covid-19.

En cuanto a la harina de maíz MASECA, la presentación de paquete fue la que registró un aumento extraordinario en ventas a consecuencia de la pandemia. Las ventas netas en Estados Unidos durante el 2T20 aumentaron 14% respecto al 2T19 para alcanzar los $14,536 millones de pesos (mdp); la utilidad de operación creció 14% a $2,141 mdp y el EBITDA subió 15% para ubicarse en los $2,798 mdp.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿73 mil ausentes o desaparecidos?

Siguiente noticia

Nuevas señales en Veracruz

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nuevas señales en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.