• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pese a riesgo de colapso, juez ampara a Ocesa para frenar demolición del Plaza Condesa

Redacción Por Redacción
13 julio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
396
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aún con el riesgo de colapso que tiene el Plaza Condesa, avalado en dictámenes por autoridades de la CDMX, una jueza federal ordenó detener por tiempo indefinido los trabajos de demolición del inmueble tras conceder una suspensión definitiva en un amparo promovido por la empresa de espectáculos Ocesa.

Celina Quintero, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, determinó la suspensión de los trabajos debido a que Ocesa impugnó el permiso para demoler el Edificio V del Plaza Condesa, así como la licencia para construcciones posteriores.

Sin embargo, el edificio que alguna vez ofreció emblemáticos conciertos resultó severamente dañado por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el cual le provocó una perceptible inclinación y la imposibilidad de seguir con el giro que Ocesa dio al edificio.

La Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, dictaminó el 25 de agosto de 2020, que el riesgo de colapso del edificio era alto, solicitando su pronta reparación o demolición.

Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, coincidió en que sus dictámenes estipulaban que los daños del inmueble estaban por encima de los límites establecidos por el artículo 224, del Reglamento de Construcciones.

De esta manera, a través del oficio AC/DGODU/474/2023 con fecha 23 de febrero 2023, la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, informó que la empresa “Condominio Plaza Condesa S.A de C.V”, inició las actividades de planeación y demolición del inmueble a mediados del pasado marzo.

Dicha determinación fue tomada con beneplácito de los vecinos de la zona, pues en su opinión debía anteponerse la seguridad a los intereses económicos.

“La Condesa es un lugar muy sísmico. Entonces que cada vez que hay un temblor no quieres estar cerca del edificio y deseas estar lejos a miedo de que se te caiga, entonces creo que sí es un gran riesgo, por lo que estamos muy contentos de que por fin de que este elefante blanco por fin se demuela”, expresó en abril una vecina de la Condesa que se identificó como Kala.

Waded Simón, quien habita a unas cuadras del Plaza Condesa, también consideró que el edificio debía demolerse por su peligrosidad en su estructura, pero también por ser un nido de hampones.

“Es un edificio enorme, totalmente fuera de estructuras, su estética es espantosa, está vacío y en su caso hay antros ilegales venta de drogas. Es un edificio muy problemático”, aseveró.

La empresa afectada aún puede apelar la decisión de la juzgadora y sería un Tribunal Colegiado de Circuito el que eventualmente defina una sentencia en sentido contrario a la de la juez.

La pandemia de Covid-19 fue la que detuvo los conciertos en 2020, y la Alcaldía Cuauhtémoc clausuró el espacio en mayo de 2021, justamente por el riesgo de derrumbe.

Noticia anterior

Los científicos utilizan los datos de la misión MESSENGER de la NASA para medir el cromo en Mercurio

Siguiente noticia

¿El sonido del silencio? Investigadores prueban que la gente lo escucha

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

¿El sonido del silencio? Investigadores prueban que la gente lo escucha


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.