• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peso cierra la jornada por debajo de las 18 unidades por dólar

Redacción Por Redacción
4 mayo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-  El peso mexicano registró su mejor nivel frente al dólar desde septiembre de 2017, impulsado por el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) y una mayor tasa de empleo en Estados Unidos.

Durante la jornada, el peso mexicano cotizó hasta un mínimo de 17.84 unidades por billete verde, el nivel más bajo desde los 17.82 del 25 de septiembre de 2017.

Al cierre el tipo de cambio se ubicó en 17.93 pesos por dólar, registrando una apreciación del 0.3 % respecto a la jornada previa, según datos del Banco de México (Banxico).

Según López – Dóriga Digital, la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, consideró que la apreciación del peso mexicano fue consecuencia de un debilitamiento del dólar estadounidense del 0,44 %, de acuerdo con el índice ponderado y el anuncio de política monetaria más alto en Estados Unidos desde 2007.

Señaló que el mercado espera el término del ciclo alcista de las tasas de referencia, ya que los miembros de la Fed manifestaron que “el endurecimiento de las condiciones de crédito para los hogares y empresas posiblemente pesarán sobre la actividad económica, la contratación de personal y sobre la inflación”.

Siller también advirtió que el peso mexicano podría mostrar una “depreciación moderada” si el banco central mexicano decide mantener sin cambios su política monetaria, “lo que a su vez podría generar presiones inflacionarias”, abundó.

Recientemente, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez señaló que no sería sorpresa si el banco central mexicano pusiera un alto al ciclo de aumento en su tasa de referencia, dados los niveles de la inflación en descenso y el buen desempeño de la actividad económica.

“A pesar de la apreciación del peso en el corto plazo, no se pueden descartar presiones al alza para el tipo de cambio, algo que podría ocurrir ante nuevos episodios de aversión al riesgo. El principal factor de riesgo durante mayo son las negociaciones en el Congreso de EE.UU., en donde se decidirá si se elimina o eleva el techo de la deuda”, agregó.

En la sesión, las divisas que mayor se apreciaron frente al dólar fueron el rublo ruso, el real brasileño y el yen japonés, mientras que el peso mexicano se ubicó entre las principales 15 monedas del índice.

Aparte, Janneth Quiroz, economista en jefe del Grupo Financiero Monex, comentó que desde la apertura la divisa mexicana se vio favorecida por el buen reporte de generación de empleo privado de EE.UU., “lo que refleja que la actividad económica estadounidense se mantiene resiliente”.

En el más reciente reporte del instituto ADP se crearon 296.000 puestos de trabajo en el sector privado estadounidense durante abril, “muy por encima de los 142.000 revisados a la baja en marzo, superando las previsiones de 150.000”, indicó Quiroz.

La especialista también resaltó que “es el aumento de empleo más fuerte desde julio del año pasado” al interior de la economía estadounidense.

JAM

►La entrada <strong>Peso cierra la jornada por debajo de las 18 unidades por dólar</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Avanza educación superior en línea

Siguiente noticia

Armenta y Creel señalan que no hay agenda que implique convocar a un extraordinario por nombramientos del Inai

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Armenta y Creel señalan que no hay agenda que implique convocar a un extraordinario por nombramientos del Inai


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.