• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peso mexicano se desploma tras triunfo de Trump y dólar alcanza su mayor nivel en dos años

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano sufrió una caída significativa este miércoles luego de que Donald Trump lograra la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La moneda nacional se depreció casi 2.5% frente al dólar, que comenzó la jornada a un promedio de 20.61 pesos, su nivel más alto desde julio de 2022. Según Monex, el peso ocupa el segundo lugar entre las divisas con mayores pérdidas frente al dólar en las últimas horas.

La victoria de Trump, quien acumuló 277 votos del Colegio Electoral y será el 47.º presidente de Estados Unidos, generó inquietud en el mercado. Las promesas de su campaña, como el endurecimiento de políticas comerciales y migratorias, afectaron la confianza en el peso.

El republicano ha señalado que impondrá aranceles a México si no se combate eficazmente el narcotráfico, recordando políticas de su anterior administración que también habían influido en el mercado.

Sheinbaum pide tranquilidad

Frente a esta depreciación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de tranquilidad, afirmando que no debería haber preocupación por el efecto del triunfo de Trump en la economía mexicana. Sheinbaum confía en que la relación entre ambos países continuará siendo positiva.

Además del factor electoral en Estados Unidos, el tipo de cambio fue influido por una decisión reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial en México.

Pronósticos de Banxico y perspectiva económica

El Banco de México (Banxico) había proyectado un rango de cotización del dólar entre 17.68 y 18.67 pesos para este año, pero los eventos recientes modificaron esas expectativas. Banxico ahora estima que el tipo de cambio cierre el año cerca de los 20 pesos, superando sus pronósticos iniciales. En cuanto a la inflación, el banco central anticipa una reducción a 4.44% para finales de 2024, aunque aún lejos del ideal del 3%.

Peso mexicano: Historia y características

El peso mexicano, la moneda más negociada en América Latina y la tercera en el continente después del dólar y el dólar canadiense, ha sido símbolo de la economía nacional. Abreviado como MXN, su popularidad a nivel global es notable, especialmente por ser la primera moneda en usar el signo de $.

►La entrada Peso mexicano se desploma tras triunfo de Trump y dólar alcanza su mayor nivel en dos años se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum pide prudencia y tranquilidad ante resultados de elección en EE.UU.

Siguiente noticia

Sheinbaum celebra victoria de la reforma judicial en la Corte: «Triunfó el pueblo de México»

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum celebra victoria de la reforma judicial en la Corte: «Triunfó el pueblo de México»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.