• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Peter” Gamboa Patrón

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Laurence Peter, autor que alcanzó los más altos puestos de las listas de ventas con un libro en el que explicaba la ineficacia de las burocracias habría encontrado en el coordinador de la bancada priísta en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, al mejor de sus ejemplos. Y es que, como seguro usted recuerda, el famoso principio de Peter dice que “en una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia”. Gamboa, finalmente, ha arribado a él.

Lleva ya más de una semana sin poder sacar adelante la aprobación de la iniciativa con la que, antes de que tomara posesión de la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto pretendía reformar la estructura de la Administración Pública para, de inmediato, empezar a gobernar bajo sus propios criterios.

Y como están las cosas, el retraso se podría alargar.

Incapaz de producir ideas –¡vaya, ni siquiera de expresarlas!–, Gamboa ha flotado y sobrevivido en los terrenos de la “grilla”, que no de la política, merced a su habilidad como publirrelacionista, siempre listo para halagar al político encumbrado y a la familia de éste. Poseedor de una inconmensurable fortuna pecuniaria, amasada en los cargos públicos que le han confiado aquellos a quienes “hace la barba”, tiene los suficientes recursos como para conseguir un avión privado, enviar al sastre o hacerse cargo del costo del catering de una comida o una cena servida en casa ajena.

¿Cómo “solucionó”, por ejemplo, el desaguisado del jueves último cuando las oposiciones le rompieron el quórum y el presidente de la mesa directiva camaral, el panista Ernesto Cordero, le asestó un KO técnico? ¡Con un muy publicitado paseo por la Alameda Central y una comida que muy seguramente él pagó… o cargó a la cuenta del PRI en el Senado!

¿Y qué? ¿Con eso ya quedó “arreglado”? ¿Tras la degustación de platillos y los vinos de rigueur, ya van a aprobarle a Peña el nuevo esquema de la Administración Pública Federal?

¿Habrá llegado el yucateco Gamboa Patrón a su nivel máximo de peterismo? ¿O aún nos esperan momentos espectaculares de grandes victorias, hasta la derrota final? Personalmente, me temo lo peor, porque hay dos cosas de este personaje que me aturden: una, su empecinamiento en errar el tiro una y otra vez; la otra, su desacomplejada autoestima, tan fuerte ella, que siempre convierte sus notables meteduras de pata en problemas ajenos.

PLATAFORMA INEXISTENTE

A propósito de esos cambios en el organigrama federal, hay quienes se mesan las barbas y rasgan las vestiduras por la evaporación de la llamada Plataforma México, mal alimentada y peor operada por la ya casi desaparecidita –Gamboa Patrón, mediante– Secretaría de Seguridad Pública.

Y es que si alguien sabe que la tal Plataforma México sirvió para una pura y dos con sal son los gobernadores. Y Peña Nieto, no se olvide, fue gobernador.

El diagnóstico del porqué debe desaparecer la citada Plataforma aparece en el documento “Breve diagnóstico sobre la seguridad pública”, elaborado por el equipo de transición del mexiquense, en el quese plantea que cambiarla, desaparecerla, permitiría facilitar la consulta de estadísticas delictivas y emprender estrategias anticrimen en la próxima administración.

“El Centro Nacional de Información y Plataforma México no han podido hacer eficiente la labor de llevar los registros en materia de seguridad pública a todas las entidades federativas, tal es el caso de que Plataforma México únicamente se puede consultar aquellos datos que han sido ministrados por la propia entidad federativa –dice el documento. Y agrega:

“La información presentada por el Centro Nacional de Información se encuentra desfasada y en algunos casos duplicada, es decir, no ha habido una depuración de aquellos datos sin calidad. De modo que resulta prudente un giro en la política para el tratamiento de los datos con el objeto de que los datos sean consultados con la calidad, eficiencia y eficacia que el tema requiere: rapidez”.

Bye, bye, Plataforma México. Otro costoso juguetito escenográfico de Genaro García Luna, que sirvió para pura… Otra razón por la cual se debería llamar a cuentas a quien algunos bautizaron como “el policía de titanio”. Y sí. No se ría, por favor.

Índice Flamígero: Despertó grandes expectativas el arribo de Manuel Velasco Coello a la gubernatura chiapaneca, sobremanera porque podría llegar a dar fin a la satrapía de su antecesor Juan Sabines. Llega sin recursos, pero eso sí, acompañado de lo más granado de la clase política y, claro, también la empresarial. + +´+ Bien. Muy bien le fue al neoleonés Rodrigo Medina como anfitrión de Enrique Peña en su primera gira nacional, ya investido como Presidente. Promete la nueva policía. Mejor entrenada, mejor pagada.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Recesión y los “otros datos” de Sheinbaum

26 abril, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.