• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro exige a la Fiscalía colombiana investigar compra de software espía

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó urgentemente a la Fiscalía que investigue la adquisición del software de espionaje Pegasus, que según él, fue comprado por la policía colombiana en 2021 por 11 millones de dólares.

En su mensaje en cadena nacional, Petro acusó al software de haber sido usado para espiar a él y a otros opositores políticos durante el mandato del expresidente Iván Duque.

Petro denunció que el software, desarrollado por la firma israelí NSO Group, ha sido vinculado con el espionaje de activistas, periodistas y políticos a nivel global, desde México hasta Arabia Saudita. El presidente cuestionó el uso de fondos estatales para la compra, planteando interrogantes sobre cómo se movieron grandes sumas de dinero en efectivo desde Colombia a Israel.

“¿Cómo salen del país 11 millones de dólares en efectivo desde oficinas estatales hacia Israel para adquirir un software que espía celulares y comunicaciones privadas? ¿Cómo es posible que se realizara esta compra en un contexto de alta tensión política y social en Colombia?”, se preguntó Petro, añadiendo que el dinero fue transferido en dos pagos en efectivo a la empresa NSO Group.

El mandatario mencionó que recibió una carta confidencial de la unidad de investigaciones financieras de Suiza, la cual no ha sido difundida públicamente por razones de seguridad y privacidad. Petro reveló que la misiva confirmaría los pagos hechos por la policía colombiana a la empresa israelí antes de las elecciones y manifestaciones de 2021.

El presidente también abordó el actual paro camionero en Colombia, que lleva tres días y se origina en el rechazo al aumento del precio del diésel. Aunque Petro evitó profundizar en el tema durante su discurso, calificó las protestas de “empresariales” con “intereses oscuros económicos y políticos”. Su gobierno ha hecho un llamado urgente para que los transportistas permitan corredores de abastecimiento para evitar escasez de alimentos en ciudades clave como Bogotá, Bucaramanga y Cali.

Petro había solicitado previamente una investigación sobre posibles interceptaciones ilegales en su campaña presidencial, tras la divulgación de videos privados que según él, surgieron de espionaje cibernético.

►La entrada Petro exige a la Fiscalía colombiana investigar compra de software espía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Senador Miguel Riquelme votará contra Reforma Judicial desde el hospital

Siguiente noticia

Museo de el Carmen celebrará su 95 aniversario con una exposición de Playmobil.

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Museo de el Carmen celebrará su 95 aniversario con una exposición de Playmobil.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.