• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petroleras de Estados Unidos piden que México respete compromisos en sector energético

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La American Petroleum Institute (API) acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de trato discriminatorio a los inversionistas estadounidenses del sector energético por sus políticas en la materia.

La API pidió a funcionarios gobierno de los Estados Unidos su intervención para que México respete sus compromisos firmados en el T-MEC

En una carta de junio de 2020 a la Administración anterior, la API describió las acciones discriminatorias tomadas por el gobierno mexicano (hacia inversionistas estadounidenses); pero recientemente el presidente López Obrador ha incrementado tales acciones, tanto en alcance como en severidad, para cambiar los fundamentos del sector energético en México”.

Esta carta fue enviada a los secretarios de Estados, Energía, Comercio y a la embajadora y representante comercial de Estados Unidos, Anthony Blinken, Jennifer Granholm, Gina Raimondo y Katherine Tai.

La API apuntó que el presidente López Obrador ha encabezado importantes enmiendas a las leyes de la Industria Eléctrica y de Hidrocarburos para cambiar las reglas del mercado a favor de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en contra de las empresas privadas.

El denominador común de ambas leyes es obstaculizar la nueva inversión privada en el sector energético, así como destruir el valor de los activos privados que ya están operando en violación de los compromisos de México bajo el TLCAN y el T-MEC”, señalaron en la carta.

Afirmaron que estas estas acciones dirigidas contra miembros de la API podrían contravenir los compromisos del T-MEC de México de otorgar un trato no discriminatorio con respecto al comercio de bienes (artículo 2.3), la inversión (artículo 14.4) y las ventas y compras de empresas estatales y monopolios designados ( Artículo 22.4). También parecen violar reglas adicionales relacionadas con la inversión, incluido el estándar mínimo de trato (artículo 14.6), y podrían resultar en expropiaciones indirectas ilegales (artículo 14.10).

Lo alentamos a que continúe interactuando diplomáticamente con el presidente López Obrador y sus contrapartes a nivel de gabinete para instar al gobierno de México a mantener sus compromisos del T-MEC de tratar a los inversionistas y exportadores estadounidenses de manera justa”, fue la petición de la API.

Las petroleras estadounidenses pidieron incluir estas violaciones como un tema principal de discusión para la próxima reunión de la Comisión de Libre Comercio que el Embajador Tai y la Secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, acordaron cuando hablaron en marzo pasado.
AM.MX/fm

The post Petroleras de Estados Unidos piden que México respete compromisos en sector energético appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Propone Nancy de la Sierra Reformar la Ley de Amparo para eliminar el principio conocido como “Fórmula Otero”

Siguiente noticia

Va FGR contra ex mandos del sistema penitenciario federal

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Va FGR contra ex mandos del sistema penitenciario federal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.