• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petroleras estadounidenses pagan ocho veces menos impuestos en EE. UU. que en el extranjero

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las tres principales compañías petroleras de Estados Unidos—ExxonMobil, Chevron Corp y ConocoPhillips—revelaron que en 2023 pagaron más de 42,000 millones de dólares en impuestos y otros pagos a gobiernos extranjeros, lo que equivale a casi ocho veces lo que aportaron en su país de origen. Esta información fue publicada por Reuters, que cita datos de organismos reguladores.

ExxonMobil, por ejemplo, destinó cerca del 90% de los casi 25,000 millones de dólares en pagos a gobiernos en el extranjero. A pesar de que casi una cuarta parte de sus ingresos totales provienen de Estados Unidos, el país recibió solo 2,300 millones de dólares en impuestos de esta compañía. Los Emiratos Árabes Unidos se destacaron como el principal receptor, con 7,400 millones de dólares, seguidos por Indonesia con 4,600 millones y Malasia con 3,200 millones.

Chevron también mostró una tendencia similar. La empresa desembolsó 14,600 millones de dólares a gobiernos extranjeros, incluyendo 4,000 millones destinados a Australia, mientras que solo pagó 2,000 millones en Estados Unidos. Un portavoz de Chevron admitió que los gastos generales de la compañía en el país pueden ser significativamente menores que en sus operaciones internacionales. En 2023, la mayor parte de sus beneficios—17,400 millones de dólares—provino de los mercados extranjeros, en comparación con 4,100 millones recaudados en EE. UU.

Por su parte, ConocoPhillips reportó que solo 1,300 millones de dólares de los 6,500 millones pagados en 2023 fueron destinados a Estados Unidos. La empresa, sin embargo, se abstuvo de hacer comentarios sobre sus cifras.

Estas revelaciones surgieron por primera vez en 2024, tras la implementación de un nuevo requisito de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Desde hace más de una década, los defensores de la transparencia habían estado presionando para establecer esta norma, con el objetivo de iluminar las transacciones financieras de las grandes petroleras en el extranjero. Esto permitiría evaluar «si los contribuyentes en EE. UU. están recibiendo una parte justa del valor de la creciente producción estadounidense».

Con información de Sputnik

►La entrada Petroleras estadounidenses pagan ocho veces menos impuestos en EE. UU. que en el extranjero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Podrá y querrá Sheinbaum restablecer el vínculo fracturado que deja AMLO con las Madres Buscadoras?

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum publica decreto que califica la masacre del 68 como crimen de lesa humanidad

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum publica decreto que califica la masacre del 68 como crimen de lesa humanidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.