• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pfizer ofrece esperanza de vida a mujeres con cáncer de mama metastásico

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre.- (AlmomentoMX).-  De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama (CM) es el cáncer más común entre las mujeres y, a pesar de que puede prevenirse, en 2018 cobró la vida de más de 600 mil personas en el mundo.

Se estima que a nivel global cada año el CM impacta a 2.1 millones de mujeres y los expertos en salud pública consideran que, de no frenar esta situación, entre 2016 y 2030 habrá un aumento del 37% en las muertes relacionadas con este padecimiento, la mayoría por cáncer de mama metastásico (CMM), siendo la detección temprana la piedra angular del tratamiento médico.

Por esta razón, en el marco del Día Mundial de la Lucha Cáncer de Mama, a celebrarse el próximo 19 de octubre, Pfizer, en conjunto con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer A.C., la Fundación de Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama A.C. (MILC) y la Fundación Salvati A.C., hicieron un frente común denominado #MetasPorCumplir, con el propósito de poner los reflectores en la relevancia de la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento correcto de este padecimiento, sobre todo cuando se trata de mejorar la calidad de vida de mujeres que viven esta condición en etapa avanzada o metastásica (cuando la células malignas se salen de sitio de origen y se han diseminado a otras partes del cuerpo).

En opinión de la Dra. Cynthia Villarreal Garza, Directora de Oncología Médica del Hospital Zambrano Hellion TecSalud, en Monterrey, Nuevo León, con especialidad en cáncer de mama, “no hay una causa directa para esta enfermedad; sin embargo, en los últimos años ha ido en aumento debido en gran parte a la adopción de estilos de vida poco saludables, de modo que el 69% del total de muertes por su causa se presentan en países en desarrollo como México, donde lamentablemente un gran porcentaje se diagnostican en fases avanzadas”.

En ese sentido, la también investigadora del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), dijo que “es fundamental que todos cobremos conciencia sobre la importancia de la autoexploración mamaria, la cual se debe realizar a partir de los 20 años de edad, mientras que después de la cuarta década de la vida la población femenina, debe hacerse una mastografía, estudio radiológico que ayuda a detectar a tiempo desde cualquier lesión sospechosa hasta tumores malignos, los cuales representan el 16% de todos los casos diagnosticados”.

Destacó que, una vez teniendo la confirmación, es importante que todas las mujeres tengan acceso a estudios moleculares, pues gracias a ellos se puede conocer exactamente el tipo de tumor. “Hoy en día, el cáncer de mama tiene nombre, segundo nombre y hasta apellido y, debido a esta clasificación, es posible brindarles un tratamiento dirigido. Incluso, en cáncer de mama metastásico, existen medicamentos orales con muchos años de investigación y probada eficacia que, a diferencia de las quimioterapias, han demostrado mejorar la supervivencia con menos efectos secundarios y una mejor calidad de vida”.

Expresó que la ciencia médica ha avanzado tanto, que compañías farmacéuticas como Pfizer han dedicado todos los esfuerzos para que, a futuro, el cáncer de mama avanzado o metastásico, pueda ser manejado como cualquier enfermedad crónica sin que esto sea necesariamente una sentencia de muerte. “Sin duda, contar con este tipo de soluciones terapéuticas, hace posible que más mujeres puedan manejar la enfermedad con la esperanza de seguir siendo productivas, ver crecer a sus hijos o resolver las asignaturas pendientes que podrían tener en la vida”, indicó la Dra. Villareal Garza.

Por su parte Paola Fontanelli, Gerente de Comunicación, Reputación y Responsabilidad Social de Pfizer México, coincidió en que: “La mayoría de las mujeres jóvenes a quienes se les diagnostica CMM son madres de niños pequeños; el sustento de su familia y aún no han cumplido con su desarrollo profesional o sus metas de vida. Por ello, uno de los objetivos de este frente común es empoderar a las pacientes con cáncer de mama mestastásico para que cuenten con información completa y, junto con su médico, participen del auto-cuidado”.

Asimismo, expuso que dentro del compromiso de Pfizer con el avance de la innovación científica y la transformación del estado actual de la atención del cáncer de mama para millones de personas, la compañía y la Unión Latinoamericana Contra el Cáncer de la Mujer (ULACCAM), pusieron en marcha Misión Contra Reloj.

Dicha iniciativa, es un llamado a la acción para impulsar en América Latina cinco prioridades en la que los profesionales de la salud, tomadores de decisiones y sociedad, pueden enfocarse para cambiar el futuro de la enfermedad:

  • Duplicar la mediana supervivencia global para pacientes con CMM para 2025
  • Mejorar la disponibilidad de datos epidemiológicos
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta condición en la práctica clínica
  • Aumentar la disponibilidad y acceso a la atención multidisciplinaria, estudios moleculares y terapias adecuadas para su tipo de cáncer
  • Proporcionar herramientas de información específica y precisa sobre dicha enfermedad.

En tanto, en México, la compañía ha impulsado la iniciativa #MetasPorCumplir, que va encaminada a desmitificar el CMM, ya que gracias a los tratamientos dirigidos, las mujeres con esta condición pueden tener una mayor supervivencia, con una mejor calidad. El objetivo es no dejar atrás a ninguna persona que vive esta situación.

La experiencia de Pfizer en el estudio del cáncer de mama abarca más de dos décadas. La sólida investigación y desarrollo, combinados con enfoques innovadores de ensayos clínicos y asociaciones estratégicas, le han permitido estudiar sus medicamentos en más de 25,000 pacientes con cáncer de mama desde 1995 y ofrecer avances significativos para los pacientes en múltiples subtipos y etapas en que se manifiesta la enfermedad.

Finalmente, las organizaciones civiles coincidieron en que se ha hecho un gran trabajo en los últimos años sobre la concientización del cáncer de mama; sin embargo, es necesario seguir realizando esfuerzos conjuntos para crear estrategias integrales y políticas públicas que no sólo garanticen una mayor sensibilización y educación, sino también que los medicamentos esenciales e innovadores están al alcance de la población en instituciones públicas y privadas, se brinde apoyo psicológico y se continué con la investigación y desarrollo de moléculas que hagan posible la cronificación de dicho padecimiento y así poder encontrar a futuro una posible cura.

AM.MX/fm

The post Pfizer ofrece esperanza de vida a mujeres con cáncer de mama metastásico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Legitimación de contratos colectivos valida la nueva Ley Federal del Trabajo

Siguiente noticia

Pide el PRI que Gobierno Federal cumpla a la brevedad con el programa nacional de reconstrucción tras sismos de 2017

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Pide el PRI que Gobierno Federal cumpla a la brevedad con el programa nacional de reconstrucción tras sismos de 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.