• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PGR alega que es imposible crear la Comisión de la Verdad en caso Iguala

Redacción Por Redacción
22 junio, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlMomentoMX).— La Procuraduría General de la República (PGR) interpuso un incidente de “imposibilidad real, jurídica y material” para cumplir con el mandato del Tribunal Colegiado, el cual ordenó crear la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia en el caso Iguala.

El documento firmado por Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR, fue presentado este jueves ante el Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito, con sede en Tamaulipas.

De esta manera, el Tribunal Unitario deberá analizar si es procedente o no dar cumplimiento a la sentencia del Primer Tribunal Colegiado con residencia en Reynosa, Tamaulipas,  el cual ordenó la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia (caso Iguala) y que se les reponga el procedimiento a siete personas que presuntamente participaron en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El escrito y dos anexos de la PGR, fue entregado por la Directora General de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Carmen Lucía Sustaita Figueroa, y por Ignacio Gilberto Silva Hernández, director General de Control de Juicios de Amparo.

El magistrado Sabino Pérez García,  quien preside el Tribunal Unitario, notificó un acuerdo en el que ordena dar vista a las partes involucradas en los juicios de amparo, para que ofrezcan pruebas y aleguen lo que convenga a su interés en plazo de tres días hábiles.

La ley faculta al magistrado Pérez García para resolver si considera que existe la imposibilidad alegada, pero cualquier resolución que dicte podrá ser impugnada y podría ser atraído por la Suprema Corte de Justicia para aclarar en definitiva el tema.

Mientras se tramita este incidente, lo que puede tomar varias semanas, las autoridades no estarán incurriendo en desacato de la orden de crear la Comisión, para lo cual hay un plazo de diez días que empezó a correr esta semana.

Este jueves, los procuradores y fiscales de justicia del país se pronunciaron contra la resolución del Tribunal Colegiado que ordenó la creación de la Comisión de la Verdad del caso Iguala, porque dijeron que no es la autoridad facultada y solo provoca una afectación al orden jurídico nacional.

“El pronunciamiento lo que hace es ver eso, precisamente un exceso del Tribunal Colegiado en la resolución que se dictó; un tribunal colegiado no tiene facultades constitucionales para ordenar la creación de una Comisión de Justicia y Verdad”, aseguró Alejandro Gómez Sánchez, procurador del Estado de México.

Por su parte, Víctor Carrancá, fiscal general de Puebla, y vocero de los titulares de procuración de justicia, dijo que el fallo del  Tribunal Colegiado es una clara contravención al texto constitucional, pues vulnera el principio de Supremacía Constitucional, el principio de reserva de ley, el principio de separación de poderes, y desborda los efectos que corresponden al juicio de amparo trastocando la esencia del Ministerio Público.

La resolución de Colegiado ordenó reponerles el procedimiento y que peritos independientes les practiquen el Protocolo de Estambul. Las personas que fueron beneficiadas por la ley fueron señaladas por la PGR de ser los principales responsables del secuestro, homicidio y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la sentencia, el Tribunal Colegiado enfatizó que la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala se conformará por los representantes de las víctimas (familiares de los estudiantes desaparecidos), la CNDH y el Ministerio Público de la Federación (cuyo personal deberán ser distinto a los que participaron previamente en el caso).

AM.MX/dsc

The post PGR alega que es imposible crear la Comisión de la Verdad en caso Iguala appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump amenaza con imponer aranceles del 20% a autos de la Unión Europea

Siguiente noticia

Islandia debutó en un Mundial pero casi es eliminado en su segundo partido

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Islandia debutó en un Mundial pero casi es eliminado en su segundo partido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.