• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PGR “no ha podido encontrar la verdad que todos queremos”: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlMomentoMX).— Desde el pleno del Senado, el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció que la PGR “no ha encontrar la verdad que todos queremos” en torno al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ante las acusaciones del morenista Félix Salgado, de que el gobierno de Peña Nieto construyó “mentiras diabólicas” y “cuentos chinos” en vez de la verdad histórica sobre los 43 estudiantes desaparecidos, el exsecretario de Gobernación afirmó que la investigación seguirá abierta hasta el último día del mandato del presidente Enrique Peña Nieto.

“(En la PGR) No han podido encontrar la verdad que todos queremos. Debemos de impulsarla juntos, más allá de discursos, más allá señalamientos, yo estoy abierto siempre para cualquier ocasión que se me haga el llamado para decir lo que supimos durante todo el proceso de investigación y que sigue abierto para su conocimiento señor senador”, afirmó Osorio Chong.

Durante la glosa del VI Informe de Gobierno, en la que se revisó la política interior del sexenio, el líder del PRI en el Senado dijo que nadie quedará satisfecho hasta no saber el paradero de los jóvenes de la Escuela Rural de Ayotzinapa y sostuvo que este gobierno nunca se cerró a ninguna investigación.

Destacó que el actual gobierno federal apoyó a las organizaciones internacionales que se interesaron en el caso, como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), y que incluso él recibió en infinidad de ocasiones a los familiares de los normalistas.

Miguel Ángel Osorio Chong también rechazó que el presidente Peña Nieto o él, hayan participado en la desaparición de los normalistas. “Nosotros ni participamos y todo lo contrario. Hemos sido quienes hemos impulsado hasta sus últimas consecuencias la investigación”, dijo.

El exsecretario de Gobernación resaltó que será el nuevo gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, quien de seguimiento a la investigación así como a “los señalamientos que se hicieron al Ejército Mexicano”.

En el marco de la glosa, los partidos posicionaron sobre el tema de política interior y tocó a Salgado Macedonio cerrar la ronda de oradores. Desde tribuna, afirmó que los estudiantes están vivos y el pueblo de México y la comunidad internacional tienen derecho a saber la verdad de lo ocurrido hace 4 años el 26 de septiembre en Iguala.

“Que un grupo delincuencial los asesinó. Y todos sabemos que fue el gobierno, el gobierno y la delincuencia es lo mismo. Y fue el gobierno, es el Estado, ellos se los llevaron en patrullas policiacas, sí. No queremos cuentos chinos, queremos la verdad, que se hable con la verdad. La verdad que va a doler, la verdad que duele, pero es la verdad la que exige el pueblo de México y hay una larga lista de masacres”, acusó.

AM.MX/dsc

 

The post PGR “no ha podido encontrar la verdad que todos queremos”: Osorio Chong appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sergio Mayer confunde actor porno con destacado estudiante

Siguiente noticia

Estudio del Colegio de Ingenieros sobre Santa Lucía está “medio mal”: Jiménez Espriú

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estudio del Colegio de Ingenieros sobre Santa Lucía está “medio mal”: Jiménez Espriú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.