• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PGR ofrece disculpa pública a mujeres indígenas

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlMomentoMX).- El procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, ofreció una disculpa pública y reconoció la inocencia de Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio,  tres mujeres indígenas Hñähñú.

“Ante ustedes, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, reconozco públicamente su inocencia respecto a los delitos que se les atribuyeron”, dijo en el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

El 3 de agosto de 2006, Teresa, Jacinta y  Alberta fueron señaladas como las responsables del secuestro de seis agentes de la entonces AFI, mientras realizaban un supuesto operativo contra la piratería, en el mercado de la comunidad de Santiago Mexquititlán, Querétaro.

Cervantes Andrade dijo que a petición de Alberta, Teresa y Jacinta, el evento tendría dos momentos, por lo que en el primero ofreció disculpas a Teresa y Alberta, y luego a Jacinta.

Aseguró que a pesar de no haberse podido probar un delito contra las indígenas otomíes se determinó su culpabilidad y estuvieron presas, por lo que “ningún acto público podrá regresarles el tiempo perdido”.

El caso llegó a Amnistía Internacional y al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), el cual atendió el llamado y emprendió una batalla legal que termina con la disculpa sin precedentes.

El procurador dijo que la PGR contravino la presunción de inocencia y que un tribunal determinó que Alberta, Jacinta y Teresa tienen la razón y que “la PGR hizo mal su trabajo, lo que les ocasionó un daño moral”.

Las tres indígenas otomíes fueron detenidas y pasaron tres años en prisión por un delito que no existió.

La PGR señaló que la disculpa pública sienta un precedente en el Estado de derecho y representa un elemento importante para la reparación del daño.

El 16 de septiembre de 2009, Jacinta fue puesta en libertad, y dejó el reclusorio Femenil de San José El Alto, en Querétaro, donde permaneció tres años. Mientras que el 28 de abril de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inocencia de Teresa González Cornelio y Alberta alcántara y fueron liberadas.

AM.MX/dsc

The post PGR ofrece disculpa pública a mujeres indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Milo Yiannopoulos, editor de Breitbart News y fan de Trump, defiende la pederastia

Siguiente noticia

Cómo conseguir tu pr1mer trabajo; Un manual que te da la llave para entrar al mundo laboral

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cómo conseguir tu pr1mer trabajo; Un manual que te da la llave para entrar al mundo laboral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.