• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PIB de México apenas creció 0.4% en primer trimestre de 2021

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.4 por ciento con respecto al trimestre previo, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Este crecimiento trimestral es menor al registrado en el periodo octubre-diciembre de 2020, cuando el incremento fue de 3.3 por ciento; pero es el tercer aumento de forma consecutiva.

#TomaNota El INEGI publicó hoy las cifras de la estimación oportuna del PIB en el 1T2021.
En el periodo:

La economía mexicana 🇲🇽avanzó 0.4% trimestral pero cayó (-)2.9% anual.

Revisa más información en nuestro #SemáforoEconómico de crecimiento🚦: https://t.co/XGZNk9H7PF pic.twitter.com/tVf2MLnykB

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) April 30, 2021

Lee: Inflación se dispara a 6.05%, su nivel más alto desde 2017

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el resultado del PIB se debió a que las actividades terciarias (comercio y servicios) crecieron 0.7 por ciento trimestral, pero las actividades primarias (agricultura, pesca, ganadería) disminuyeron 1.3 por ciento.​

En tanto que las actividades secundarias (minería, construcción, manufacturas, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final) no registraron cambios en el primer trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.

En su comparación anual, el PIB mostró en el primer trimestre de 2021 un retroceso de 2.9 por ciento, en comparación con el mismo lapso de 2020. Por actividades económicas, los decrementos fueron de 3.6 por ciento en el PIB de las actividades terciarias y de 2.3 por ciento en el de las secundarias; en tanto que el PIB de las actividades primarias se incrementó 2.8 por ciento.

Consulta los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto #PIB del primer trimestre de 2021 https://t.co/ylQifXEpaf #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/dUXe729RVh

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 30, 2021

De acuerdo con El Financiero, la economía mexicana tuvo un “parón en seco”. Debido principalmente al rebrote de Covid-19, “sumado a la crisis de gas que hubo en febrero pasado”. Pero la agencia internacional Reuters dijo que hubo un parón moderado, aunque más de lo que los especialistas habían esperado.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el dato del crecimiento: “Aún poco, estamos creciendo y el pronóstico de crecimiento de este año es de 5 a 6 por ciento”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de este viernes.

 Te recomendamos: 

Diputados aprueban la “Ley Olimpia”

AM.MX/dsc

The post PIB de México apenas creció 0.4% en primer trimestre de 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diputados aprueban la Ley Olimpia en todo México

Siguiente noticia

Economía creció poco en primer trimestre por la pandemia: AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Economía creció poco en primer trimestre por la pandemia: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.