• Aviso de Privacidad
martes, agosto 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Alejandra Reynoso a Gobierno Federal reconsidere la inversión del recurso asignado a becas en Cuba y se invierta en México

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora por Guanajuato, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, pidió al Gobierno federal que reconsidere las acciones referentes a la convocatoria becas CONACYT para especialidades médicas en el extranjero 2020-2021, para que la inversión del recurso asignado a becas en Cuba se invierta en México.

“Los anuncios espectaculares que se hacen como la creación de 2 millones de empleos en 9 meses, la rifa de un avión sin el avión, también se hace con el espacio a médicos residentes, porque el 26 de mayo del año pasado declaraba el Presidente que se otorgarían de 20 mil a 30 mil becas para que médicos estudiaran en el extranjero, esos son los anuncios espectaculares, la realidad es que únicamente hay mil becas y exclusivamente para para ir a cuba”, destacó Reynoso Sánchez.

Cabe destacar que la inversión en becas del Gobierno federal por un médico residente en México es de 144 mil pesos al año y en Cuba es de 504 mil pesos al año. Este año 449 médicos en la especialidad de Medicina Física y de Rehabilitación en el XLIV ENARM 2020 fueron seleccionados para la especialidad, de los cuales solo 149 plazas estuvieron disponibles en territorio nacional y 300 en Cuba, mostrando su inconformidad, comentó la legisladora.

Por lo anterior, el punto de acuerdo presentado por la “Wera” Reynoso exhorta al Poder Ejecutivo federal, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para que en coordinación con la Secretaría de Salud reformulen o reconsideren las acciones derivadas de la convocatoria becas CONACYT para especialidades médicas en el extranjero 2020-2021 en donde se pondere que la inversión realizada para las especialidades médicas se haga en territorio nacional, así como la revisión y ajuste de los planes de estudio se encuentren de acuerdo a las necesidades del país.

Dichos médicos seleccionados que mostraron su inconformidad para las becas en la especialidad de Medicina Física y de Rehabilitación en el XLIV ENARM 2020, señalaron encontrar desventajas en su formación en aquel país, además de su preocupación al contagio por la pandemia, el alto costo que representa su manutención y el desbasto de alimentos y de insumos de primera necesidad en Cuba, indicó.

Ante ello, la senadora del Grupo Parlamentario del PAN respalda las peticiones de los médicos que buscan la apertura de plazas nacionales en las 32 entidades federativas, pues destacan el déficit de médicos en todo el país y el mejor aprovechamiento de su profesión en el territorio mexicano.

“Derivado del costo que implica una beca en Cuba los residentes solicitan que esas mismas becas se otorguen en México ya que como se mencionó el costo es menor, teniendo la posibilidad de otorgar más becas e incluso equipar o rehabilitar instituciones que serían las nuevas sedes para sus residencias”, concluyó Reynoso Sánchez.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación para su estudio y análisis.

AM.MX/fm

The post Pide Alejandra Reynoso a Gobierno Federal reconsidere la inversión del recurso asignado a becas en Cuba y se invierta en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sin apasionamiento ni dogmatismo se analizará regulación de redes sociales: Monreal

Siguiente noticia

Funcionarios de CFE señalan que la iniciativa del Ejecutivo en materia energética fortalece el mercado eléctrico

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Funcionarios de CFE señalan que la iniciativa del Ejecutivo en materia energética fortalece el mercado eléctrico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Salomón Jara: camioneta machuchona de 2.5 mdp

Índice Flamígero.- Sheinbaum es vengativa. Ocho años de persecución a un ciudadano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

El decreto de Trump “es para EU”

Morelos: Gabinetes Montessori

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.