• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide AMLO que altos funcionarios aporten para enfrentar crisis económica y sanitaria

Redacción Por Redacción
17 julio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MANZANILLO, COLIMA.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que habrá aportaciones voluntarias por parte de altos funcionarios públicos para enfrentar la crisis económica y sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En la conferencia matutina de este viernes en Manzanillo, Colima, López Obrador detalló que estas aportaciones irán de acuerdo a los ingresos de cada funcionario públicos.

“Acerca de la colaboración de los servidores públicos, este decreto que firmé es para que todos aportemos por la pandemia y también por la crisis económica”, afirmó.

“El que gana más, aporte más. En el caso del presidente su aportación va a ser del 25 por ciento del suelo, yo estoy ganando alrededor de 108 mil pesos mensuales. De acuerdo a la Constitución nadie debe ganar más que el presidente de la República”, argumentó.

“Es una aportación voluntaria, porque nuestros adversarios, los conservadores corruptos y los intelectuales orgánicos, hablan de una austeridad suicida; es genial la manera en que acuñaron lo de austeridad suicida, yo les respondo que es honestidad valiente, austeridad juarista”, dijo.

El mandatario mexicano dejó en claro que esta no es una imposición a los funcionarios públicos, y que las aportaciones serán utilizadas para seguir mejorando los servicios de salud.

“Para que no haya la crítica de que es imposición, autoritarismo, se plantea que sea voluntario, que cada servidor público lo aporte”, recalcó.

Previamente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció por medio de un oficio que los servidores públicos que puedan realizar donaciones de su salario, como parte de las medidas de austeridad, lo hagan en un rango de 5 a 25 por ciento de su salario. Esto abarca desde el propio presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, secretarios de Estado hasta los subdirectores de área. La dependencia explicó que los porcentajes de referencia corresponden a un estimado sobre los sueldos y salarios mensuales netos que perciba cada empleado, según se ubique en alguno de los ocho niveles considerados.

La Unidad de Política y Control Presupuestario de la subsecretaría de Egresos indicó que quienes deseen hacer las aportaciones podrán hacerlo en ventanilla bancaria bajo el concepto de pago de derechos, productos y aportaciones.

Así pueden ser las donaciones según el nivel indicado:

25%,el Presidente de la República
23% secretarios de Estado.
21% subsecretarios y el Oficial Mayor, o su equivalente.
19% jefes de Unidad o equivalente
17% directores generales
14% directores generales adjuntos
10% directores de área
5% subdirectores de área
AM.MX/fm

 

The post Pide AMLO que altos funcionarios aporten para enfrentar crisis económica y sanitaria appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reclama gobernador de Colima a AMLO: participaciones siguen descendiendo

Siguiente noticia

Pastor cristiano dice que el coronavirus se evitaría pagando diezmo

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pastor cristiano dice que el coronavirus se evitaría pagando diezmo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.