• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Claudia Ruiz Massieu no apostar por el conflicto y la confrontación sino por la tolerancia y la unidad

Redacción Por Redacción
13 junio, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Claudia Ruiz Massieu llamó a las autoridades del gobierno federal y a sus seguidores y simpatizantes a serenarse frente a la crisis sanitaria, económica y social por la que atraviesa el país y pidió no apostar por el conflicto y la confrontación sino por la tolerancia y la unidad.

Durante la sesión virtual de la Comisión Permanente, la legisladora priista aseguró que las violaciones a los derechos humanos son un tema de suma gravedad que resulta inadmisible en un Estado democrático, al tiempo que refrendó la solidaridad de las y los priistas con la familia de Giovanni López Ramírez, fallecido tras la actuación indebida de elementos policiacos en Jalisco.

En un país democrático, señaló, nadie debe perder la vida, ni ver violentados sus derechos humanos a manos de las fuerzas de seguridad o de las instituciones del Estado, ni en Jalisco, ni en la Ciudad de México, ni en Veracruz, ni en Baja California, ni en ningún lado.

Sin embargo, precisó, de nueva cuenta ha quedado claro que las prioridades del país solo son las prioridades de la mayoría, pareciera que no importa cuál sea la emergencia, siempre buscarán anteponer su agenda particular por encima del interés nacional.

“El ambiente que ha polarizado a la ciudadanía y normalizado el encono en el debate público, ha recibido un gran impulso desde un gobierno federal, que hace de la confrontación el eje de su estrategia política contra la pluralidad democrática”, puntualizó.

Una estrategia, agregó, en la que ha participado la propia mayoría parlamentaria, al amenazar abiertamente con sacar a los ciudadanos a las calles, si los gobiernos estatales hacen uso de líneas de crédito, con el propósito de contar con más recursos para hacer frente a la pandemia, justamente porque la federación les ha quitado sistemáticamente los recursos y apoyos necesarios para hacerlo, “eso se llama confrontación y eso se llama centralismo”, subrayó.

Reiteró nuevamente el llamado al Ejecutivo Federal y al grupo mayoritario a convocar a un diálogo, a un gran acuerdo nacional, a concertar, a sumar, a construir acuerdos, no a dividir y no a polarizar. Dijo que aún es tiempo de rectificar y trabajar juntos para velar por los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos.

Pero, aseguró, la respuesta gubernamental ha sido la misma: el rechazo a cualquier iniciativa que sea producto de la pluralidad y no de la obediencia acrítica.

Hoy somos testigos del aislamiento de un gobierno que ante el fracaso de la gestión, está aterrado por el disenso, al que solo puede interpretar como confrontación. “Una administración que ha decidido cerrarse sobre sí misma, desoír, ignorar y rechazar todo cuanto no se alinee con su visión de país, basada primordialmente en prejuicios ideológicos”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Pide Claudia Ruiz Massieu no apostar por el conflicto y la confrontación sino por la tolerancia y la unidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El movimiento ‘Black Lives Matter’ derriba estatuas de esclavistas en varias ciudades del mundo

Siguiente noticia

Veracruz, Sonora, Colima, Guerrero y Sinaloa concentran más del 50% de las fosas clandestinas: Segob

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

Veracruz, Sonora, Colima, Guerrero y Sinaloa concentran más del 50% de las fosas clandestinas: Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.