• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Comisión Permanente fortalecer mecanismos para prevenir y erradicar matrimonio infantil

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente solicitó a los titulares de los poderes ejecutivos del ámbito federal, estatal y municipal, a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas en los 32 estados, a intensificar esfuerzos para prevenir, combatir y erradicar cualquier tipo de práctica que tenga como propósito la venta de menores o adolescentes para contraer matrimonio.

Las y los legisladores precisaron que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar a niñas, niños y adolescentes, todas las condiciones de seguridad que protejan su integridad física, así como su desarrollo físico y emocional.

Además, destacaron que niñas y adolescentes del sexo femenino, se ven amenazadas por la trata de personas, conductas delictivas perpetradas en su contra por razón de género, con la finalidad de obtener ganancias de su explotación.

El dictamen, que se aprobó sin discusión, expone que, en el mundo, cada siete segundos se obliga a una menor a casarse. Y que, en México, de no haberse dado la prohibición tendríamos una incidencia anual del 4.5 por ciento de niñas o adolescentes.

Las y los legisladores enfatizaron que la aplicación de la ley en este tema presenta resistencias, debido a prácticas derivadas de usos y costumbres, mismas que ya tenían antecedentes de este tipo de problemáticas antes de la aprobación de la reforma de 2019, principalmente en comunidades guerrerenses, oaxaqueñas, poblanas o chiapanecas.

La Permanente hizo un llamado a las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Economía a promover una campaña de difusión en las empresas, para que alineen sus políticas de responsabilidad social de género.

Además, externó su preocupación respecto de la necesidad de fortalecer las acciones necesarias que fomenten la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y con ello contribuir a implementar una perspectiva de género en los diversos sectores de la sociedad.

El Estado tiene que prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, así como promover una perspectiva de género del más alto impacto, se acotó en el documento aprobado.

La Permanente también exhortó al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas para que, en coordinación con las autoridades de procuración y administración de justicia, implementen acciones urgentes que fortalezcan la formación y dignifiquen la labor de las y los intérpretes y/o traductores de lenguas indígenas en el sistema de justicia.
AM.MX/fm

The post Pide Comisión Permanente fortalecer mecanismos para prevenir y erradicar matrimonio infantil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Convoca Narro Céspedes a un pacto social en favor de pueblos y comunidades indígenas

Siguiente noticia

Saúl Huerta recibe segunda vinculación a proceso por abuso sexual

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Saúl Huerta recibe segunda vinculación a proceso por abuso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.