• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Cuba fin del embargo de EU, ante la ONU

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK, 23 de septiembre (Almomento MX).- Cuba afirmó en la ONU que está dispuesto a continuar desarrollando un “diálogo respetuoso” con Estados Unidos, pero insistió en la necesidad de que se levante el embargo económico que castiga a la isla.

El embargo económico y comercial “permanece en vigor, sigue causando graves daños al pueblo cubano y continúa obstaculizando el funcionamiento de la economía y sus relaciones con otros países”, afirmó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Al participar en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General, el ministro cubano dijo que desde que EEUU y Cuba decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas, en diciembre de 2014, “se han registrado algunos avances” en los vínculos.

Destacó los progresos en temas de interés común y la visita a La Habana del presidente Barack Obama, así como “docenas de acuerdos firmados sobre cuestiones que pueden reportar beneficios a ambos países”.

De acuerdo con El Nuevo Herald, el ministro cubano dijo que las medidas ejecutivas impulsadas por Obama, que incluyen una flexibilización en las transacciones bancarias y de divisas, anunciadas en marzo pasado, “aunque positivas, resultan insuficientes”.

“Son numerosos los ejemplos recientes de perjuicios causados por el bloqueo en el orden económico, comercial y financiero, tanto a Cuba como a terceros”, se quejó el canciller cubano.

Mientras siga el embargo económico, Cuba va a seguir exigiendo su fin en la ONU, agregó Rodríguez, y dijo que el final de esa medida “será imprescindible” para que haya una total normalización en los vínculos entre las dos naciones.

“Reiteramos la disposición del Gobierno cubano a continuar desarrollando un diálogo respetuoso con el Gobierno de Estados Unidos sabiendo que resta un largo camino por recorrer para avanzar hacia la normalización”, añadió.

Ello significa construir “un modelo de relaciones bilaterales totalmente nuevo en nuestra historia común que nunca podrá ser olvidada”, agregó.

Pero insistió en que a esa normalización debe llegarse con el final del embargo económico y también con la devolución a Cuba de la base militar estadounidense de Guantánamo.

En su discurso, Rodríguez afirmó que La Habana seguirá respaldando al Gobierno de Venezuela “en la defensa de su soberanía y autodeterminación frente a la injerencia imperialista y oligárquica”.

También tuvo críticas hacia el “golpe de Estado parlamentario judicial” en Brasil que acabó a fines de agosto pasado con el mandato presidencial de Dilma Rousseff, a quien expresó la solidaridad de Cuba.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Microcirugía de reconstrucción neurosensitiva, evita amputaciones

Siguiente noticia

Levantan y tiran segundo muro en Berlín como protesta contra Trump

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Levantan y tiran segundo muro en Berlín como protesta contra Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.