• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide diputado incluir el concepto “contrainteligencia” en la Ley de Seguridad Nacional ante delitos digitales

Por
20 mayo, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo (AlmomentoMX).- La Comisión de Seguridad Pública analiza la iniciativa del diputado José Salvador Rosas Quintanilla, en la que plantea reformar el artículo 32 de la Ley de Seguridad Nacional, y especificar las medidas de protección de las instancias gubernamentales, con el objetivo de enfrentar delitos digitales.

El legislador panista sostuvo que la reforma tiene el propósito de establecer en la ley el concepto “contrainteligencia”, el cual se entenderá como toda aquella actividad dirigida a la detección, localización y protección contra acciones de inteligencia, espionaje y sabotaje realizadas o planificadas por gobiernos, individuos u organizaciones extranjeras, o por el crimen organizado, con pretensiones de vulnerar la seguridad nacional.

Añadió que la importancia de su propuesta radica en que ilícitos como robo de identidad, expansión y creación de redes delictivas trasnacionales, ampliación de los cárteles de droga, filtraciones de correos, documentos y declaraciones institucionales han ido en aumento, por lo que es primordial que el Estado atienda cualquier acción que pueda vulnerar la Seguridad Nacional.

Subrayó que, ante el escenario de recurrentes filtraciones de información y la posibilidad de que ésta sea empleada para perjudicar el orden social y bienestar de los mexicanos, se requiere de una definición clara de contrainteligencia, con la intención de diseñar una operación eficiente con pleno apego a las garantías individuales y los derechos humanos.

Explicó que la legislación ya contempla una definición acerca de la labor de inteligencia de agentes ajenos y perjudiciales, pero el concepto de contrainteligencia aún tiene ambigüedades, lo cual se presta para interpretaciones abiertas por parte de las autoridades, lo que habilita un potencial abuso de poder.

Además, refirió que de acuerdo con información de la Central Intelligence Agency (CIA) de Estados Unidos de América, la definición de “contrainteligencia” debe atender premisas básicas: la generación de inteligencia estratégica para tomar ventaja ante posibles ataques digitales y tener un sistema nacional que integre y coordine los diversos programas, recursos y actividades para la obtención de objetivos comunes de las instancias involucradas, en este ámbito de seguridad.

Finalmente, el diputado Rosas Quintanilla consideró que con la adopción de este concepto se les da un carácter más integral a las agencias de inteligencia nacionales y un marco legal pertinente ante la existencia de múltiples factores de riesgo que atentan contra la preservación de la seguridad del país.

AM.MX/fm

The post Pide diputado incluir el concepto “contrainteligencia” en la Ley de Seguridad Nacional ante delitos digitales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ford despedirá a 7 mil empleados a nivel mundial

Siguiente noticia

Se dejabán de recaudar 600 mil mdp anuales por los regímenes especiales

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Se dejabán de recaudar 600 mil mdp anuales por los regímenes especiales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.