• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide el presidente bajarse un 8% el sueldo a funcionarios para sector Salud

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2020
en Política
A A
0
19
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se advierte que el presidente y su equipo están atendiendo el clamor del sector de pequeñas y medianas empresas de todo el país, ante el riesgo del desastre económico que significará para ese sector el confinamiento civil.

Redacción NoticiasMX.- En una reunión en Palacio Nacional este martes 24,  el Presidente Andrés Manuel López Obrador, abordó sensibles temas del ámbito económico, enmarcados en la contingencia por la que atraviesa no sólo México, sino el mundo entero, con motivo del coronavirus.

López Obrador pidió a los funcionarios públicos que se bajen 8 % el sueldo con el objetivo de generar ahorros y destinarlos al sector salud, en el marco de la emergencia epidemiológica causada por la pandemia de coronavirus.

De acuerdo con fuentes que estuvieron en la reunión, el plan de ahorro y ajuste de salario será diseñado y anunciado en las próximas horas por el secretario de Hacienda Arturo Herrera.

El mandatario mexicano indicó también, según las fuentes consultadas, que todos los programas de apoyo, se prevé que se destinen a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que dijo que se buscará que los programas de infraestructura no se detengan.

A la reunión con el presidente acudieron los secretarios de Energía, Rocío Nahle, de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de salud, Jorge Alcocer; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, entre otros funcionarios.

hch

Noticia anterior

Lo que sigue: pobreza y miseria para todos

Siguiente noticia

75 millones de empleos del ramo turístico en riesgo por la pandemia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

75 millones de empleos del ramo turístico en riesgo por la pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.