• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Geovanna Bañuelos se investigue al expresidente Enrique Peña Nieto por su responsabilidad en sobornos de la reforma energética

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar la posible participación del expresidente de México, Enrique Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, en posibles actos delictivos y sobornos a personajes políticos para la aprobación de la Reforma Energética, de acuerdo con declaraciones del propio Emilio Lozoya.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reconoce la labor de la FGR para extraditar a Emilio Lozoya Austin y sujetarlo a proceso por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho.

Sin embargo, sostiene que es necesario castigar las conductas criminales de todos los servidores públicos involucrados en actos de corrupción, por lo que conminó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a investigar las cuentas y movimientos relacionados con el expresidente Enrique Peña Nieto y el exsecretario de Estado Luis Videgaray Caso, y en su caso, bloquear sus cuentas financieras.

“Es importante hacer énfasis en que la corrupción vista en el sexenio priista de 2012 y 2018, no es explicable, ni pudiera atribuirse únicamente a los secretarios de Estado o subalternos en las dependencias federales; ya que su magnitud desvela un aparato institucionalizado para la defraudación y desfalco público”.

Geovanna Bañuelos señala que de acuerdo con información difundida por diversos medios de comunicación, Emilio Lozoya Austin entregó a la FGR grabaciones de audio y video en los que presuntamente se exhibe el pago de sobornos durante las negociaciones para aprobar la reforma energética y así solventar la compra de plantas de fertilizantes.

“De acuerdo investigaciones periodísticas, el gobierno de México, bajo el mandato del presidente Enrique Peña Nieto, habría pagado sobornos por más de 52 millones de pesos a legisladores panistas para que apoyaran las reformas estructurales del llamado Pacto por México”, menciona la legisladora.

Dichos pagos se habrían realizado a través de terceros a legisladores panistas, entre diciembre de 2013 y abril de 2014. Esto a través de una red sobornos organizada por Peña Nieto y Luis Videgaray.

“El propio secretario Luis Videgaray habría pedido a Emilio Lozoya enviar 6.8 millones de pesos a Ricardo Anaya, antes de que se discutiera la reforma energética entre finales de 2013 y marzo 2014, refiere el medio”, apunta Geovanna Bañuelos.

Además de Anaya, otros personajes panistas que habrían recibido sobornos, según lo dicho por Lozoya, son los ex senadores Ernesto Cordero y Salvador Vega. Así como Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca, actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente.

“Personajes como Emilio Lozoya Austin o Rosario Robles no actuaban solos. Los indicios apuntan más alto. Es por ello necesario investigar el papel y los beneficios ilegales, derivados de la corrupción, que pudo haber obtenido el expresidente Enrique Peña Nieto durante su administración”, asevera la líder petista.
AM.MX/fm

The post Pide Geovanna Bañuelos se investigue al expresidente Enrique Peña Nieto por su responsabilidad en sobornos de la reforma energética appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Fonatur conversa con los pueblos indígenas sobre el Tren Maya

Siguiente noticia

Niega Grupo México trato de excepción de la Semarnat

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Niega Grupo México trato de excepción de la Semarnat


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.