• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Hamas a palestinos unirse e iniciar una nueva intifada contra Israel

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PALESTINA, 7 de diciembre (AlmomentoMX).- La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel ha causado conmoción en el Medio Oriente.

Mientras los palestinos protestan en Belén, Ramallah y Jerusalén, en los enfrentamientos en Ribera Occidental hay decenas de heridos. Además, los líderes internacionales han expresado su rechazo a la medida advirtiendo las consecuencias adversas que tendría.

Ismail Haniya, líder del movimiento islámico fundamentalista Hamas, convocó a la intifada de Jerusalén así como a la liberación de la Franja de Gaza.

“No se puede hacer frente a la política sionista de Estados Unidos más que lanzando una nueva intifada”, declaró.

También pidió a todos los grupos palestinos superar sus diferencias y unirse en beneficio de Jerusalén.

El líder de Hamas lanzó su llamado este jueves desde Gaza al día siguiente de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el cambio de sede de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, y el reconocimiento de ésta como capital de Israel.

“He decidido que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel”, dijo el presidente estadounidense desde la Casa Blanca.

Ese reconocimiento “mató” el proceso de paz entre palestinos e israelíes, mató los Acuerdos de Oslo y es una agresión, una declaración de guerra en el corazón de Palestina, Jerusalén, subrayó Haniya.

“Jerusalén, toda Jerusalén es nuestra”, dijo sobre la ciudad bajo dominio israelí pero cuya parte oriental es mayoritariamente árabe y palestina.

Llamó a los grupos palestinos a unirse con rapidez para construir la estrategia para confrontar la ocupación y las políticas estadounidenses dentro de los territorios palestinos.

Reportes de la prensa israelí afirman que los gobiernos de Filipinas y de la República Checa ya habían expresado su voluntad de trasladar sus respectivas embajadas a Jerusalén, dato sin confirmar de manera oficial.

Mientras tanto la Palestinian News Network indicó que la visita a Jerusalén del vicepresidente estadounidense Mike Pence sigue en pie, a pesar de la tensa situación imperante.

En la Franja de Gaza reportes de prensa señalan que las escuelas se encuentran en paro en protesta por la decisión estadounidense.

También se reportan movimiento del ejército israelí con unidades de inteligencia y batallones como medida preventiva, aunque no se han registrado incidentes.

Este viernes, día de oración para el mundo islámico, la situación podría cambiar, ya que muchas protestas se realizan en esa fecha.

Los llamamientos a la intifada como el que ha hecho este jueves el dirigente del movimiento Hamás Ismail Haniya son un fenómeno moderno que está relacionado con la ocupación israelí de los territorios palestinos tras la Guerra de los Seis Días (1967). La propia palabra significa en árabe ‘sacudida’, pero los traductores de Internet la interpretan como ‘levantamiento’.

La primera rebelión del pueblo palestino catalogada como intifada (1987-1993) fue una lucha contra la ocupación y las discriminatorias condiciones de vida en la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. El 9 de diciembre de 1987 los soldados israelíes respondieron con fuego a las protestas: mataron a un adolescente e hirieron a varios jóvenes más cuando lanzaban piedras a vehículos del Ejército desde un campo de refugiados.

Los soldados israelíes detienen una protesta palestina contra nuevos asentamientos hebreos en Cisjordania Cinco preguntas que enfrentan a palestinos e israelíes

El episodio generó una ola de disturbios, que en apenas diez días llegó a la ciudad de Jerusalén. Los rebeldes no se limitaron a tirar piedras, sino que emplearon cócteles molotov, granadas y armas de fuego. En los seis años que duró esta primera rebelión árabe perdieron la vida cerca de un centenar de militares israelíes. Por su parte, las fuerzas israelíes mataron a más de 1.100 palestinos.

La primera intifada estuvo también jalonada por una protesta pacífica protagonizada por los palestinos cristianos, que se negaban a pagar impuestos a las autoridades israelíes. Los acuerdos de Oslo, firmados en septiembre de 1993 por el presidente israelí Isaac Rabin y el líder palestino Yasir Arafat, pusieron fin a la intifada.

El 29 de septiembre de 2000 comenzó la segunda intifada, cuyo pretexto fue la visita a la Explanada de las Mezquitas del entonces primer ministro de Israel Ariel Sharon y un grupo de seguidores.

Los integrantes de los grupos palestinos extremistas elaboraban artefactos explosivos que lanzaban contra los civiles. Se generalizaron también los ataques suicidas con bombas. Israel respondió con misiles y bombardeos, un importante despliegue castrense y también con los asesinatos de algunos dirigentes palestinos. Las tropas israelíes tomaron el cuartel general de Arafat en la ciudad de Ramala.

Como consecuencia de varios años de enfrentamientos, en mayo de 2005 habían muerto más de 3.000 palestinos y cerca de 1.000 israelíes. Un éxito parcial para los palestinos fue la retirada por parte de Israel de sus tropas de la Franja de Gaza en agosto de ese año. A partir de ese momento, la lucha fue en declive, pero continuó al menos hasta finales de 2008, cuando las bajas totales contabilizaban más de 6.500 personas, 1.076 de las cuales eran niños. No ha habido ningún acuerdo que haya puesto oficialmente fin a ese conflicto.

Am.mx/FM

The post Pide Hamas a palestinos unirse e iniciar una nueva intifada contra Israel appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La pizza napolitana y el oficio de molinero son declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Siguiente noticia

Cristiano Ronaldo recibe su quinto Balón de Oro

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cristiano Ronaldo recibe su quinto Balón de Oro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.