• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide industria automotriz a nuevo gobierno eliminar tenencia para reactivar venta de autos

Redacción Por Redacción
3 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomentoMX).- Para reactivar la comercialización de vehículos nuevos en el país, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) hizo una serie de peticiones a la próxima administración federal, como la eliminación de la tenencia y estabilidad en precios.

El director general adjunto del organismo, Guillermo Rosales Zárate, recordó la necesidad de llegar a un gran acuerdo nacional a través de una Ley General que replantee el cobro de los impuestos en los vehículos.

En este sentido, refirió que gravámenes como el Impuesto a la Tenencia Vehicular deben dejarse atrás, ya que es obsoleto y no considera nuevos factores en el mercado automotriz, como lo son los avances tecnológicos.

“Debe dejarse atrás la cómoda fórmula en la cual los secretarios de finanzas se quedan esperando sentados a que las transacciones en las agencias distribuidoras se den”, los clientes paguen la factura y entre mayor sea ésta, más es el impuesto.

De igual forma, que no consideren factores como menores emisiones, mayor seguridad o menores riesgos. “Nada de eso se toma en cuenta en estas fórmulas, es únicamente precio total de la factura, sobre eso un porcentaje y pagar”.

Para los contribuyentes en la Ciudad de México y en el Estado de México, añadión, en donde subsiste el pago de la tenencia a partir de un subsidio parcial, cada vez es una carga mayor no considerar el incremento en esos niveles de subsidio el factor de actualización.

Otra variable en el tema fiscal es que la deducibilidad de los vehículos se encuentra topada a 175,000 pesos, lo mismo que en 2007.

Asimismo, dijo a Notimex que en el ámbito macro se debe mantener una política fiscal responsable, que facilite condiciones para incrementar el financiamiento y la estabilidad de los precios.

Y es que durante el primer cuatrimestre del año 2018, sumado a la caída de 12 meses consecutivos en ventas de automotores ligeros en el país, se registró un descenso de 7.5% en el crédito automotriz en relación a igual periodo del año anterior.

Insistió en profundizar el control de la importación de los vehículos usados sin ceder a las presiones para regularizar autos ilegales, porque entre enero y abril de este año se reportó un aumento de vehículos importados usados de 16.7%, con 44,497 unidades de ese tipo, es decir, 6,365 adicionales a lo reportado en igual periodo de 2017.

También resaltó que solicitará establecer un Sistema Nacional de Control Vehicular que transforme al obsoleto e inservible Registro Público Vehicular (Repuve), y permita finalizar con el desorden en los trámites vehiculares de los Estados, que ha propiciado el encarecimiento de trámites e impuestos.

Asimismo, Rosales Zárate dijo que se debe garantizar la seguridad pública como requisito indispensable para la inversión y el consumo.

AM.MX/fm

The post Pide industria automotriz a nuevo gobierno eliminar tenencia para reactivar venta de autos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Agente inmobiliario de Las Vegas lavaba dinero para el narco de México

Siguiente noticia

Suecia deja fuera a Suiza del Mundial de Rusia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Suecia deja fuera a Suiza del Mundial de Rusia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.