• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Marko a la oposición rechazar la reforma judicial… ¿pero cómo?

Redacción Por Redacción
1 julio, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Marko Cortés Mendoza, aún líder del Partido Acción Nacional (PAN), pide a los legisladores del albiazul y de la oposición en general aguantar y no ceder a la reforma judicial, que Andrés Manuel López Obrador quiere aprobada antes de concluir su fracasado sexenio el 30 de septiembre.

Morena y aliados obtuvieron 54 por ciento de los votos y quieren el 72, con una sobrerrepresentación ventajosa y gandalla, aprobada ciertamente en 1996, en los tiempos de mayoría del PRI y del PAN, pero en otras condiciones y realidad.

La sumisa e incondicional secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, se adelantó un  día después de la elección del 2 de junio a cantar una mayoría calificada de Morena, PT y PVEM en las Cámaras de Diputados y de Senadores, pero sus cuentas parecen, además de alegres, absolutamente mal intencionadas –bien intencionadas para su causa-, porque quiso madrugar.

El próximo 23 de agosto, una semana antes de la instalación de la nueva legislatura en el Congreso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá resolver las impugnaciones de los resultados de la elección y, hasta entonces, se conocerán  los números exactos en cada una de las cámaras.

Y hasta ese momento se sabrá con quién o quiénes tendrán que negociar los morenistas que, soberbios, ya dan por cierta la mayoría calificada, o dos terceras partes de los legisladores presentes en el salón de plenos, “porque el pueblo les dio el mandato”.

Cortés Mendoza, a quien los panistas de cepa le exigen ya dejar la dirigencia, sabe perfectamente que los que sucumbirán, sin duda, son los de Movimiento Ciudadano (MC), del traidor y palero Jorge Álvarez Máynez, que, por cierto, andaba ayer muy feliz echando chela y porras a favor de México, que fue eliminado de la Copa América.

MC, del tapete Dante Delgado Rannauro, son los más peligrosos.

Mientras, los foros en el Senado para discutir la reforma judicial, organizados por el gobierno, Morena y los legisladores son una farsa, porque a la iniciativa de López Obrador no le van a cambiar ni una sola coma.

¿Y qué sucederá?7

Que así se va a aprobar, sin reflexionar si es viable el proyecto y si existen las condiciones para aterrizarlo y comenzarlo a aplicar.


BATRES, LA ILEGÍTIMA

Lenia Batres es un ejemplo claro y contundente de cómo quiere López Obrador que funcionen los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Poder Judicial en general: una mujer con licenciatura en Derecho, pero con carencias y fallas muy graves, que la han exhibido y hasta dejado en ridículo en vivo, a la hora de la sesión.

Batres, ilegalmente, ha hecho recorridos de campaña en diversas zonas de la Ciudad de México, con el argumento mentiroso y ruin de que los ministros de la SCJN y jueces en general deben ser seleccionados de entre un grupo de candidatos, propuestos por el o la titular del Poder Ejecutivo, Legislativo y hasta Judicial.

Asegura la hermana de Martí Batres, que el máximo tribunal de justicia tiene la puerta abierta a la corrupción, pero cerrada al pueblo de México.

Populismo puro.


CALLA MARIO DELGADO POR MAYER

A Mario Delgado le comieron la lengua los ratones.

El líder nacional de Morena no ha explicado cómo es que el bailarín de congal, Sergio Mayer, regresará a la Cámara de Diputados, en la que estuvo a la llegada al poder, en 2018, del partido que inventó y administra López Obrador.

En la siguiente elección, la intermedia, fue dejado fuera, pero, ahora, en la de 2024, obtuvo una curul plurinominal.

Citando a un clásico, que tampoco ha dicho algo:

-¿Quién pompó, candidatura, quién pompó?

Vámonos: Joe Biden reacciona lentamente, porque lo tienen drogado todo el tiempo. Su estado de salud ya no le permite una vida normal.

Será muuuy difícil que derrote a Donald Trump en noviembre, en las presidenciales de Estados Unidos.

alberto.montoya@diahabil.com.mx                @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desastroso debate en EUA exhibe realidad de Biden, pero Trump no remata

Siguiente noticia

GUARDIA NACIONAL, un LASTRE De AMLO, REBASADA por el CRIMEN

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia

GUARDIA NACIONAL, un LASTRE De AMLO, REBASADA por el CRIMEN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.