• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Narro Robles respeto a los derechos humanos para las personas con alguna adicción

Redacción Por Redacción
15 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (Almomento MX).- Las adicciones son un tema de interés para la presente administración, por lo que las personas con esta enfermedad son tratadas con respeto a sus derechos humanos, afirmó el Secretario de Salud José Narro Robles, al informar que en breve se presentará un programa nacional para atender esta problemática de manera integral.

Al encabezar la ceremonia de conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, donde estuvo acompañado por el Comisionado Nacional contra las Adicciones, doctor Manuel Mondragón y Kalb, el titular de Salud indicó que las sustancias legales e ilícitas afectan la salud de los mexicanos.

Se trata, recalcó, de un problema serio. Por un lado, se tiene que prevenir y tratar a las personas para lograr su reinserción en la vida colectiva y laboral, al mismo tiempo se requiere mantener la lucha para reducir la demanda.

“Se debe combatir a quienes trafican con drogas, pero no criminalizar a quienes tienen un problema de salud, y el acercamiento a ellos tiene que ser con respeto a sus derechos humanos y otorgarles los servicios de salud que requieran”, argumentó.

El doctor Narro Robles hizo hincapié que los niños y jóvenes deben ser parte de la preocupación de una colectividad como la mexicana, por lo que es indispensable informar, educar y prevenir para poder atender los problemas que se generan por el uso indebido de las drogas.

Recodó que en el país hay siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, lo que representa un importante punto de vulnerabilidad.

Reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud y el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para avanzar en la prevención, el tratamiento y la reinserción de las personas con problemas de adicción.

En la ceremonia, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Julio Sánchez y Tépoz, y el representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitelli, firmaron el Acta de Inicio de Actividades para la Actualización del Sistema Nacional para el Control de Drogas entre ambos organismos.

Durante su participación, Antonio Luigi Mazzitelli mencionó algunos de los datos del Informe Mundial de Drogas 2016 de la ONU: existen 247 millones de personas que reportaron haber consumido alguna vez en su vida una droga ilegal en 2015.

De ellos, dijo, 29 millones padecen algún trastorno mental relacionado con problemas de adicción, pero solo uno de cada seis tiene acceso a servicios de tratamiento y rehabilitación.

En 2015, murieron 207 mil personas a consecuencia del abuso de drogas a nivel mundial. Sólo en Estados Unidos fallecieron 47 mil personas por estas causas.

Asimismo, mencionó que 12 millones de personas se inyectaron drogas, de ellos 1.6 millones viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana, mientras que seis millones tienen otras enfermedades relacionadas con el uso de jeringas contaminadas.

En el acto, se contó con la presencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Pablo Kuri Morales; el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio; el Director Médico del ISSSTE, doctor Rafael Navarro Meneses; el Director General para la Organización de las Naciones Unidas de la SRE, Embajador Joel Hernández García, así como el doctor Alejandro Mohar Betancourt, integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Matt Damon, nuevo fichaje del Atlético de Madrid!

Siguiente noticia

Navarrete Prida pide crear puentes efectivos entre educación y generación de empleos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Navarrete Prida pide crear puentes efectivos entre educación y generación de empleos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.