• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide ONG a secretario de salud atender fracturas en adultos mayores

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias Mx.- El presidente de la fundación “No más negligencias médicas”, Fernando Aviléz Tostado, pidió al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, atender de manera urgente las fracturas de cadera en adultos mayores, ya que “ocasionan tantas muertes como el cáncer”.

Mediante un comunicado, Aviléz Tostado pidió la realización de una campaña que incluya la activación física de los adultos mayores y la concientización del consumo de calcio y vitamina D, con lo cual se podría frenar la tendencia al alza y el ritmo de crecimiento de dicho problema de salud.

Las fracturas en adultos mayores mexicanos, señaló, crecen día a día y deben ser a tendidas de manera oportuna, pues, por ejemplo, las de cadera pueden ocasionar muerte o dejar secuelas que afectan severamente la calidad de vida.

“La situación se agrava porque, como ocurría hace años con el problema de la diabetes, el 80 por ciento de los afectados ni siquiera tienen conocimiento del padecimiento, porque no se les han realizado estudios”, apuntó.

La pérdida de calcio y de vitamina D, explicó, es la causa del debilitamiento del tejido óseo. En estas condiciones es fácil sufrir fracturas, problemas que afectan más a las mujeres que a los hombres.

Atender las fracturas, indicó, le cuesta al sector salud cinco mil millones de pesos anuales, entre los gastos de la atención médica de urgencia, los estudios de rayos X, la hospitalización, cirugías y rehabilitación.

“Pero lo más grave es que deterioran la calidad de los pacientes, y los pronósticos son preocupantes, pues se espera un crecimiento del 300 por ciento en los próximos doce años”, alertó.

El problema se presenta en los adultos de todo el mundo, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que a nivel global hay 75 millones con este padecimiento que ocasiona 8.9 millones de fracturas, comentó.

JAM

Noticia anterior

Tráfico de armas: ningún interés en detenerlo

Siguiente noticia

Descubren antibióticos para tratar demencia temporal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Descubren antibióticos para tratar demencia temporal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.