• Aviso de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide PAN informe sobre consulta hecha a pueblos indígenas respecto Tren Maya

Redacción Por Redacción
13 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz propuso un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Gobernación (Segob), al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), un informe sobre el proceso de consulta realizado a pueblos y comunidades indígenas, respecto del “Tren Maya”.

Lo anterior, debido a que las acciones de consulta se realizaron del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2019, a través de asambleas regionales informativas y consultivas, en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

La senadora advirtió que el proceso presentó “vicios de fondo”, ya que no existen aún estudios de impacto ambiental, por lo que es imposible que los pueblos y comunidades de la región, cuenten con información certera sobre las afectaciones al medio ambiente por las obras de dicho proyecto.

Este solo hecho, dijo, debería invalidar por completo el ejercicio de participación, pues es evidente que se basó en “conjeturas, suposiciones y buenos deseos, pero sin certeza sobre el impacto ambiental real”, aseguró.

Aunado a ello, indicó que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, informó mediante un comunicado que el proceso de consulta que se llevó a cabo no cumplió con los estándares internacionales de derechos humanos que norman los diálogos interculturales.

Solo fue un mecanismo para establecer acuerdos respecto de la participación que los pueblos y comunidades tendrán en el proyecto, lo que contraviene el carácter previo de la consulta y del consentimiento, precisó.

Xóchitl Gálvez advirtió que la “consulta indígena”, se encuentra lejos de cumplir con los requisitos que un mecanismo consultivo intercultural exige y, “por ello, es fundamental que esta soberanía conozca de primera mano sus pormenores”.

En este sentido, es que la senadora a través del punto de acuerdo solicita que la información que se remita debe contener las actas y minutas de las asambleas informativas y consultivas regionales; una descripción clara y precisa sobre las fases del proceso; los mecanismos utilizados para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, así como el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de consulta que se usaron.

La información también debe anexar copia de la información que se entregó a los pueblos y comunidades indígenas; los acuerdos que adoptaron con cada pueblo y comunidad y el método que se usó para determinar dónde y cuándo hacer las asambleas y la convocatoria.

Es fundamental conocer de primera mano la información detallada del proceso de consulta en mención y así poder realizar una evaluación certera, puntualizó la legisladora.

El punto de acuerdo se encuentra publicado el Gaceta de la Comisión Permanente del 8 de enero.

AM.MX/fm

The post Pide PAN informe sobre consulta hecha a pueblos indígenas respecto Tren Maya appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Meghan Markle firma contrato con Disney para prestar su voz en un nuevo proyecto

Siguiente noticia

Prepara Comisión de Economía nueva Ley de Propiedad Industrial

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Prepara Comisión de Economía nueva Ley de Propiedad Industrial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El “niño ñoño Nuño”, defensor de EPN

Huachicol, más productivo que la droga

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Peña Nieto, distractor huachicolero

La 32 anda hormonal

Despojo del Gobierno de Colima: Tus Bienes al 60% de su Valor por Adeudos Fiscales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.