• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide PGR denunciar casos de violencia y trata de personas

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre (Almomento MX).- La Procuraduría General de la República (PGR) hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar la violencia contra las mujeres y el tráfico de personas.

En el Día Internacional en contra de la Explotación y Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora este 23 de septiembre, solicitó la colaboración de la sociedad para erradicar esas prácticas violatorias de los derechos humanos.

Explicó que la explotación sexual está considerada como una de las peores formas de trabajo infantil, que afectan en el desarrollo físico, social y emocional de sus víctimas; sus consecuencias pueden durar toda la vida o incluso ser mortales.

“Ni una más! La violencia contra las mujeres y el tráfico de personas son delitos que deben ser erradicados. Ayúdanos denunciando”, escribió en su cuenta de Twitter @PGR_mx.

Esos ilícitos pueden denunciarse a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas en el teléfono 01 800 00 854 00, así como en el correo electrónico fevimtra@pgr.gob.mx o de manera presencial en Río Elba, número 17, colonia Cuauhtémoc.

Además se puede consultar la página de Internet www.pgr.gob.mx/fevimtra/. El servicio es gratuito y confidencial las 24 horas del día todo el año.

En el Día Internacional en contra de la Explotación y Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.

Su objetivo es concienciar a los gobiernos y la sociedad sobre las consecuencias de este crimen que afecta a todo el mundo, a través de acciones que lo eliminen.

Los grupos delincuenciales captan a sus víctimas mediante anuncios falsos en los que prometen mejores condiciones de vida pero acaban por vender a las víctimas para hacer trabajos forzados.

Las víctimas de estos ilícitos sufren condiciones degradantes con privación de su libertad, violencia, abuso sexual, embarazos no deseados, abortos inseguros y tratos crueles e inhumanos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

España ofrece colaboración para investigar el secuestro y asesinato de María Villar

Siguiente noticia

Se reúne titular de la STPS con STUNAM y CROM

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se reúne titular de la STPS con STUNAM y CROM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.