• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide PRD terna de mujeres para relevo de ministro

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.-  El Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró necesario transparentar por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó tan prontamente la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia (SCJN) sin darse a conocer “las causas verdaderas y graves”, así como lo establece la Constitución y planteó que la nueva terna para ocupar el cargo esté integrada por mujeres destacadas.

En conferencia de prensa, acompañado del ex candidato a la gubernatura de Baja California, Jaime Martínez Veloz y los integrantes de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE), Adriana Díaz, Fernando Belaunzarán y Camerino Márquez, el dirigente Ángel Ávila Romero dijo que “pareciera que el presidente tuviera a su encargo presentar una nueva terna y que la mayoría de Morena en el Senado apruebe a un nuevo o nueva ministro de la Suprema Corte de Justicia”.

Reiteró que este instituto político propone que la próxima terna sea solamente compuesta por “mujeres independientes, autónomas, reconocidas por la sociedad civil y con una trayectoria intachable en temas de corrupción”.

Mostró su oposición a que el Ejecutivo Federal nombre a personajes allegados a la Cuarta Transformación, “lo hemos dicho en una República con división de poderes, el poder ejecutivo no debe de controlar al legislativo ni al judicial, en esta obsesión que ha tenido el Presidente de estar controlando todas y cada una de los poderes”.

Durante su intervención, el dirigente nacional Fernando Belaunzarán hizo un llamado a la sensatez y evitar que la SCJN esté sometida y amedrentada al Presidente de la República, con un equilibrio distinto, lo cual sería un mensaje terrible para el país porque quedarían pocos contrapesos para la justicia de este país.

Con la abrupta renuncia de Eduardo Medina Mora queda claro que “quien se alinie al Presidente de la República podrá vivir tranquilamente, aunque su fortuna sea mal habida, como es el caso de Manuel Bartlett a quien se le descubren 25 propiedades y 12 empresas; sin embargo, puede seguir como funcionario público, pero en el caso de Medina Mora, López Obrador sólo se limita a decir que renunció para atender casos de la Fiscalía por una investigación de Santiago Nieto”, subrayó.

En ese sentido, Adriana Díaz apoyó la propuesta de conformar una terna de mujeres, con el fin de cumplir con lo dispuesto por las reformas realizadas en el Congreso de la Unión, que tiene que ver con la igualdad sustantiva en todos los órganos de gobierno. Asimismo, hizo un llamado a todas las mujeres que tengan la capacidad para ello, atiendan la convocatoria que en su momento emitirá la SCJN.

En su momento, Camerino Márquez expresó que el máximo órgano jurisdiccional debe garantizar su autonomía, su independencia y sobre todo un control de constitucionalidad, porque si no viviremos un retroceso en el estado de derecho, “no habrá el recurso válido para las controversias constitucionales ni tampoco las acciones de inconstitucionalidad que son dos acciones que garantizan el cumplimiento de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos mexicanos y en este caso el equilibrio de poderes”.

Por ello, reiteró la relevancia de debatir cómo se va a presentar una terna, pues en menos de un año este poder ejecutivo va a tener la facultad de presentar tres, algo que no se había registrado en los últimos años. “Necesitamos una República que respete la separación de poderes, el estado de derecho y la autonomía del poder judicial”.

Ante este contexto, los dirigentes destacaron la relevancia de la actuación de la SCJN en resoluciones de amparos que se han promovido para frenar obras faraónicas de López Obrador como Aeropuerto Santa Lucía, corredor transístmico, el Tren Maya, entre otras. Ángel Ávila Romero recordó que la Corte será la responsable de revisar los recursos de la ley Bonilla y sería la última instancia para decretar su inconstitucionalidad.

Reiteró que este instituto político se allana a la resolución en el sentido que se reconozca el triunfo de Jaime Bonilla a pesar de ser un triunfo ilegal, anticonstitucional, por no cumplir lo que marca la Constitución en el estado de Baja California, “siempre y cuando Jaime Bonilla, Yeidckol Polevnsky y Morena acepte este criterio de la Sala y se establezca que el próximo gobierno sea de dos años.

Por su parte, el candidato Jaime Martínez Veloz valoró la definición del Tribunal Federal Electoral al reconocer como periodo de Gobierno el plazo de 2 años estipulado en la Constitución de Baja California y en la Convocatoria emitida por las autoridades electorales del estado.

Sin embargo, expresó que en caso de que el partido Morena insista en violentar las normas estatales y federales, mediante artilugios legaloides para tratar de ampliar el periodo de 2 a 5 años, “desplegaremos el mayor de nuestros esfuerzos para impulsar un gran movimiento, con una convocatoria nacional en defensa de la legalidad, la democracia y la soberanía, utilizando todos los recursos jurídicos y políticos a nuestro alcance”.

Finalmente, respecto a la resolución de del TEPJF de la “Ley Bonilla”, Fernando Belaunzarán indicó que este instituto político seguirá apoyando a Martínez Veloz en las acciones que se habían anunciado como el Éxodo por la Democracia y el Respeto a la Legalidad, que se realizará si insisten en querer validar su acción anticonstitucional de ampliar el mandato por cinco años.

JAM

Noticia anterior

Celebro la decisión del TEPJF de que gobierno de Baja California es de dos años y no de cinco: Estephany Santiago

Siguiente noticia

Mexicanos en el extranjero podrán emitir voto electrónico en 2021

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Mexicanos en el extranjero podrán emitir voto electrónico en 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.