• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide PVEM aumentar los recursos financieros para el Sistema Nacional de Salud

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de lograr un sólido aumento de los recursos financieros para el Sistema Nacional de Salud y con ello fortalecer la infraestructura y calidad de los servicios, el Partido Verde Ecologista de México en el Senado presentó una propuesta para establecer que el gasto nacional en materia de salud no podrá ser menor al 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País.

El senador Raúl Bolaños Cacho Cué, del Partido Verde, promovente de esta iniciativa, aseguró que es urgente ampliar la inversión pública en salud, dado que los recursos gubernamentales dedicados a este rubro están por debajo del promedio internacional y resultan insuficientes para cubrir las necesidades de la población, provocando que las familias mexicanas tengan un elevado gasto directo para cubrir sus necesidades de salud, situación que se ha agravado con la pandemia de Covid-19.

Datos del INEGI del 2018 demuestran que el gasto promedio de los países en material de salud representó un 9.85% del PIB global, contra 5.37% del PIB en México. Este valor se encuentra por debajo de varios países latinoamericanos, incluyendo Argentina (9.62%), Brasil (9.51%), Chile (9.14%) y Colombia (7.64%).

Asimismo, en comparación con los países de la OCDE, México tiene la segunda mayor proporción de gastos de bolsillo de los hogares, que representaron un 41% adicional del gasto en salud.

El senador por Oaxaca abundó que las inversiones en salud no solamente deben enfocarse en destinar recursos para la operación de los hospitales y la compra de medicamentos, sino que deben abordar diversos aspectos de prevención y promoción de estilos de vida saludables, igualdad, respeto a los derechos humanos, accesibilidad para los grupos vulnerables, atención de las necesidades del personal de salud, formación de recursos humanos, apoyo a la investigación y mejora continua de los servicios, entre otros aspectos.

Y es que la pandemia de COVID-19 reveló aún más las múltiples carencias que enfrenta el personal médico, de enfermería, de limpieza y el personal administrativo de las unidades de salud, quienes realizan su importante labor a pesar de la falta de materiales y equipo, horarios extenuantes, salarios bajos y condiciones contractuales precarias.
AM.MX/fm

The post Pide PVEM aumentar los recursos financieros para el Sistema Nacional de Salud appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Los delitos sexuales contra mujeres deben ser imprescriptibles, proponen en el Senado

Siguiente noticia

‘Justice League’ de Zack Snyder sí llegará a México en marzo

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

‘Justice League’ de Zack Snyder sí llegará a México en marzo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.