• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Rubén Moreira a Senado aprobar minuta del 2013 para prohibir la extracción de carbón en pocitos

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que presentó un punto de acuerdo para que se apruebe una minuta del año 2013 para prohibir la extracción de carbón en pozos o cuevas a profundidades menores de 100 metros, en los llamados pocitos; a fin de evitar incidentes, como el reciente derrumbe de una mina en Sabinas, Coahuila, en la que 10 mineros se encuentran aún atrapados. 

En declaraciones a la prensa, recordó que en abril de 2013 la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal del Trabajo para establecer esta prohibición y fijar prisión y multa económica por eventual muerte de trabajadores; sin embargo, se quedó en la congeladora del Senado. 

Por tal motivo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) urgió a que se apruebe dicha propuesta; “si ya hubiera sido votada en el Senado, no hubiera pasado esta tragedia”. 

“Los pozos de carbón son una minería artesanal que no tiene por qué existir y es mucho más fácil de vigilar la seguridad en las minas a cielo abierto”, sostuvo. 

“Espero que la Cámara de Senadores vote esa iniciativa, esa minuta que ya salió de acá y fue votada aquí en 2013”, subrayó. 

Por otro lado, reiteró que la Jucopo ya cumplió y presentó la solicitud de un periodo extraordinario para votar la designación de un diputado o diputada de MC en la Comisión Permanente tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Comisión Permanente debería citar ya a un periodo extraordinario, “por lo significativo que es cumplir lo que ordena la autoridad jurisdiccional, más allá que estemos de acuerdo o no estamos de acuerdo”.

Consultado sobre lo que se abordarán en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, sostuvo que la reforma electoral “no va a pasar”, porque está “mal construida”.

“La reforma electoral no va a pasar. Es más, casi estoy cierto que ellos (Morena) quieren que no pase, porque es la construcción del discurso político. Ellos saben que no va a pasar; es más, si pasara no sabrían qué hacer, está tan mal construida que no sabrían qué hacer”, manifestó.

No obstante, reconoció que, en materia electoral, hay cosas que mejorar, pero tienen que ser a través de un acuerdo político, como han sido todas las reformas en el país.

Respecto al tema de seguridad, Moreira Valdez insistió que el PRI rechaza que se militarice el país, la solución para erradicar la violencia es la construcción de policías estatales y municipales fuertes. 

Consideró que la intención del presidente sobre trasladar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) mediante un decreto o acuerdo presidencial, es porque les preocupa la parte administrativa; “porque todo el personal está en el Ejército, está comisionado” y ahí están los recursos.

“Entonces, si el 2024 alguien es coronel pues tiene que decidir si regresarse al Ejército o quedarse en la Guardia Nacional, se va a regresar al Ejército, porque ahí está su seguridad social “, abundó. 

“Yo entiendo que el Gobierno Federal se ve preocupado porque no ha consolidado la paz, pero no la va a consolidar y menos polarizando al país, así no se hacen las cosas y por eso van a perder la presidencia de la República. O la pierden con nosotros o la pierden con el narco, porque el narco está apoderándose de muchas áreas de este país”, externó.  

“Hacemos un llamado a la mayoría a que regresamos a los temas importantes de este país”, comentó.

“Creo que si usted ve cómo hemos actuado en la Presidencia de la Junta (Jucopo), pues nunca nos hemos prestado a una situación partidista desde la recepción de los documentos y desde la posición que tenemos aquí en la Cámara”. 

Enfatizó que la bancada del PRI continuará apoyando a Alejandro Moreno, “vamos a defenderlo, porque creemos que la acción de la gobernadora pues esconde la intención de generar una bolsa de humo ante su fracaso como gobierno; a mí me gustaría que esos avances que da la Fiscalía de Campeche fueran para detener a los delincuentes”.

Expuso que la persecución política de la gobernadora Layda Sansores, es porque “no tiene resultados, porque está entrando el crimen organizado a Campeche como nunca”.

Reiteró que el fiscal debió haberse excusado “porque Alejandro le ganó la carrera a la gubernatura a Renato (Sales), y quedaron esos resabios.

jpob

El cargo Pide Rubén Moreira a Senado aprobar minuta del 2013 para prohibir la extracción de carbón en pocitos apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Antonio Guterres se reunirá con presidentes de Ucrania y Turquía

Siguiente noticia

La realidad sangrienta que vive el país es el resultado de la claudicación del Estado mexicano: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La realidad sangrienta que vive el país es el resultado de la claudicación del Estado mexicano: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.