• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Segob revisar más de 400 carpetas de investigación contra mujeres tras despenalización del aborto por la SCJN

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) pidió este domingo, 12 de septiembre, revisar las 432 carpetas de investigación abiertas por aborto este año en el país, tras el histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra su criminalización.

Fabiola Alanís Sámano, titular de la Conavim, señaló que existen 432 carpetas de investigación abiertas por aborto entre enero y julio pasado en 27 estados del país.

“Las autoridades locales y federales debemos asegurar la no criminalización de las mujeres por el ejercicio de sus derechos sexuales, por lo que deben analizarse todos los casos de personas acusadas por el delito de aborto en todo el país “, declaró en un posicionamiento.

De acuerdo con SemMéxico, sus declaraciones se producen después de que la Suprema Corte declaró inconstitucional la penalización del aborto, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres que interrumpan voluntariamente su embarazo y al personal médico que les ayuden.

El fallo de la SCJN solo invalida el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, estado del norte del país que establecía hasta tres años de cárcel por aborto voluntario, pero crea un criterio obligatorio para todos los tribunales del país; es decir, ningún juez de México pude condenar a una mujer a la cárcel o a una sanción penal por abortar.

El aborto, cuya criminalización es competencia local, solo está despenalizado en cuatro de los 32 estados: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

La Conavim citó que las entidades con más carpetas de investigación abiertas por aborto son: Estado de México con 93, Nuevo León con 67 y Ciudad de México con 52, pese a que en la capital existe la interrupción legal del embarazo hasta la duodécima semana de gestación.

“Cabe destacar que estas tres entidades concentran el 49 % de las carpetas abiertas en los primeros siete meses de este año “, advirtió la comisión, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El organismo también destacó las cifras de Tamaulipas (28 casos), Querétaro (22), Baja California y Guanajuato (con 18 cada uno), Hidalgo (15), Veracruz (14) y Michoacán (13), con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Tras el fallo del pasado martes, 7 de septiembre, el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, anunció que el Instituto Federal de Defensoría Pública dispondrá de abogados públicos para defender a las mujeres procesadas por el crimen.

“Ninguna mujer o persona gestante en el país debe enfrentar un proceso penal por ejercer su derecho al aborto, y el Estado mexicano debe garantizar el acceso a la justicia para quienes hoy están en esa situación”, coincidió la Conavim.
AM.MX/fm

The post Pide Segob revisar más de 400 carpetas de investigación contra mujeres tras despenalización del aborto por la SCJN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Solicita ICC México resolver con urgencia el rezago de más de 5 mil demandas de amparo con jueces especializados

Siguiente noticia

Abogados del príncipe Andrés dicen que las acusaciones de abuso sexual son infundadas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Abogados del príncipe Andrés dicen que las acusaciones de abuso sexual son infundadas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.