• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide senadora del PRI a CFE diferir pagos a MiPymes por el consumo de energía

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de ayudar a las Mipymes, la senadora Verónica Martínez García, del PRI, presentó una proposición con punto de acuerdo, por el que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a diferir los pagos por consumo de energía eléctrica de negocios e industrias durante los meses que dure la pandemia por Covid-19.

La proposición busca que las Mipymes tengan las condiciones necesarias para continuar con sus actividades productivas e impulsar el desarrollo económico sostenible en el país, protegiendo al empleo y sus respectivos derechos, lo cual permitirá que los trabajadores y sus familias tengan bienestar y puedan satisfacer sus necesidades primarias.

La promovente aseguró que esta medida temporal beneficiará directamente a los pequeños establecimientos y agentes económicos, ya que los pagos que se dejen de dar durante la contingencia, se realizarán de forma diferida durante 12 meses, lo cual dará liquidez y condiciones necesarias para enfrentar la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria.

Detalló que los pequeños establecimientos y otros agentes económicos tienen complicaciones para sostener sus actividades productivas, así como el empleo de sus trabajadores, pues tras la suspensión de las diferentes cadenas de valor y la reducción drástica el consumo, no tienen ingresos o un flujo económico que les permita cumplir con los diferentes compromisos que se deben solventar, poniendo en riesgo su subsistencia en el mercado.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país hay un total de cuatro millones 169 mil 677 Mipymes, las cuales representan tres cuartas partes del empleo formal y más de la mitad del Producto Interno Bruto nacional, por lo que el daño a la economía nacional será grave si el gobierno Federal no las respalda.

Martínez García consideró que esta situación derivará, primeramente, en falta de liquidez y posteriormente, en forma desafortunada, la insolvencia de miles de pequeños establecimientos y de Mipymes, las cuales estarán en riesgo de cerrar definitivamente sus actividades.

La senadora consideró necesario que, ante la interrupción de actividades laborales en México, la CFE difiera el pago de las tarifas en servicios de negocios e industriales hasta que se levante la suspensión de actividades laborales no esenciales, “lo que permitirá dotarlos de la capacidad económica para sostener sus actividades económicas y proteger los empleos”.

La proposición con punto de acuerdo, fue turnada al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus Covid-19.
AM.MX/fm

The post Pide senadora del PRI a CFE diferir pagos a MiPymes por el consumo de energía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Quintana Roo permitirá el turismo a partir del 10 de junio

Siguiente noticia

Trump califica de “insignia de honor” el ser el país con más casos de coronavirus

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Trump califica de “insignia de honor” el ser el país con más casos de coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

El despeñadero de Alito

Enésima reforma electoral nace torcida

¿Narco-Ejército estadounidense? ¿la carta ganadora para Sheinbaum?

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.