• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide Trump que EU amplíe su capacidad de armas nucleares

Redacción Por Redacción
4 enero, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINTON, 3 de enero (AlmomentoMX).- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que el país amplíe su capacidad de armas nucleares hasta que el mundo “entre en razón”, una señal de que podría apoyar los costosos intentos de modernizar el anticuado arsenal nuclear de Washington.

No está claro qué motivó sus comentarios. Sin embargo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que su país necesita “fortalecer el potencial militar de las fuerzas nucleares estratégicas”.

En un mensaje en Twitter, Trump escribió que “Estados Unidos debe fortalecer enormemente y ampliar sus capacidades nucleares hasta el momento en el que el mundo entre en razón sobre las armas atómicas”.

Trump, quien está en Florida para pasar las fiestas de Navidad, no dió más detalles. Cuando se le preguntó sobre el tuit, un portavoz dijo posteriormente que Trump “se refería a la amenaza de la proliferación nuclear y la necesidad urgente de evitarla, especialmente entre organizaciones terroristas y regímenes parias e inestables”.

El republicano también ha “enfatizado la necesidad de mejorar y modernizar nuestra capacidad disuasiva como una manera vital de buscar la paz a través de la fuerza”, dijo el portavoz Jason Miller.

Durante la próxima década, se espera que los submarinos de misiles balísticos, los bombarderos y los misiles terrestre de Estados Unidos -los tres pilares de la triada nuclear- cumplan su vida útil. Mantener y modernizar el arsenal costaría cerca de un billón de dólares en un plazo de 30 años, según estimaciones independientes.

Putin, quien ha dicho que Trump le ha confirmado que está dispuesto ha enmendar la relación entre ambos países, habló el jueves sobre la necesidad de mejorar el arsenal nuclear ruso.

“Necesitamos fortalecer el potencial militar de las fuerzas nucleares estratégicas, especialmente con complejos de misiles que puedan penetrar de manera confiable cualquier posible sistema de defensa antimisiles”, dijo Putin durante un discurso en Moscú.

Donald Trump contestó este lunes a las amenazas del dictador Kim Jong-un al advertirle al régimen norcoreano que no tendrá la capacidad de desarrollar un arma nuclear que pueda poner en peligro la seguridad de Estados Unidos.

El líder de Corea del Norte anunció en su discurso de Año Nuevo que Pyongyang ultima los preparativos para lanzar otro proyectil balístico intercontinental, lo que subraya una vez más la apuesta por su programa nuclear y de misiles.

“Corea del Norte acaba de afirmar que está en la etapa final para desarrollar un arma nuclear capaz de llegar a zonas de Estados Unidos. ¡No va a suceder!”, aseguró el republicano, a través de su cuenta de Twitter.

Corea del Norte ha lanzado anteriormente en seis ocasiones misiles balísticos intercontinentales, que asegura que emplea para poner en órbita satélites de observación.

No obstante, los ensayos norcoreanos se enmarcan en su meta de lograr proyectiles precisos y con alcance lejano y armas nucleares lo suficientemente pequeñas para equiparlas sobre estos.

En caso de lograr este objetivo –que se antoja cada vez más cercano, según los expertos–, Corea del Norte tendría armamento atómico para alcanzar territorio estadounidense y podría emplearlo como elemento disuasorio para asegurar la supervivencia del régimen.

Durante décadas, uno de los desencadenantes del malestar de Pyongyang han sido los ejercicios militares conjuntos que Corea del Sur y Estados Unidos llevan a cabo anualmente, varios como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

EPN prendió la hoguera de la organización social con los aumentos a gasolinas

Siguiente noticia

Capitalismo vs. Socialismo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

Capitalismo vs. Socialismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.