• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden a la Cámara de Diputados más recursos al agro

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República solicitó a la Cámara de Diputados que, en el análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, garantice la operación de los organismos dedicados a tratar asuntos relacionados con el campo.

Mediante un punto de acuerdo, las y los integrantes de la Comisión pidieron a la colegisladora que se asegure el funcionamiento de los tribunales agrarios, Procuraduría Agraria y del Registro Agrario Nacional.

Asimismo, llamaron a los diputados a fortalecer el presupuesto asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a este sector, pues en los últimos años no ha sido favorable.

La justicia agraria, el orden y certeza jurídica en el campo mexicano, se han visto afectados por ese proceder administrativo de limitar presupuestalmente a esta área, afectando a los justiciables, restringiéndoles aún más su derecho al acceso efectivo a la justicia agraria y a la certeza jurídica, subrayaron.

Indicaron que la disminución constante de recursos en el sector agrario no ha considerado que la Procuraduría Agraria es una institución de servicio social, dedicada a la defensa de los derechos de los sujetos agrarios, brinda servicios de asesoría jurídica, arbitraje y representación legal, además promueve la conciliación de intereses, la regularización de la propiedad rural y el fortalecimiento de la seguridad jurídica en el campo, entre otras funciones.

En tanto, explicaron que los tribunales agrarios, a 27 años de su creación, han alcanzado resultados que contribuyen a la paz social y al desarrollo nacional con la substanciación y conclusión de 983 mil 177 asuntos por parte del Tribunal Superior Agrario y los tribunales unitarios.

La conclusión en la esfera jurisdiccional de los expedientes del llamado “rezago agrario”, ponen fin a disputas en muchos casos ancestrales, otorga seguridad jurídica a los derechos de propiedad ejidal, comunal y la pequeña propiedad. Estos resultados no significan que ya no existan controversias, sino la existencia de otras con nuevas características, precisaron.

Senadoras y senadores mencionaron que el conflicto agrario se ha transformado y continúan las que se denominan como tradicionales: juicios sucesorios, controversias por el mejor derecho de posesión, restitución y conflicto por límites, entre otros.

Además, ha surgido una nueva problemática agraria en la que participan los tribunales agrarios, como la validación de contratos para la constitución de servidumbres legales en las industrias de hidrocarburos y de energía eléctrica; las controversias por la construcción de infraestructura; las derivadas del vínculo de la tierra con el desarrollo urbano, y de la tierra con el medio ambiente.

Ante ello, resaltaron la necesidad de contar con una estructura completa, con capacidad instalada para dar respuesta a esta nueva conformación de la conflictividad agraria.

Señalaron que en los foros realizados al interior del país por la Comisión de Reforma Agraria, una de las principales preocupaciones manifestadas por la gente del campo, es la falta de presupuesto que pone en riesgo ya la operación del sector agrario.

Esto, expusieron, va desde el retraso en la emisión de sentencias por parte de los tribunales, por falta de personal, así como la prácticamente nula atención del Registro Agrario Nacional, el cual desde diciembre de 2019, ya presentaba un año de atraso en la emisión de respuestas a los tramites que éste brinda al público.

El punto de acuerdo fue enviado a la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

 

The post Piden a la Cámara de Diputados más recursos al agro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Aprueban comisiones de la Cámara de Diputados ampliar garantías a migrantes

Siguiente noticia

Alianza Federalista solicita reunión con Hacienda

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Alianza Federalista solicita reunión con Hacienda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.