• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden a Semarnat información sobre especies prioritarias

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La riqueza de especies en México se ha visto mermada por diversas causas, entre las que destacan la destrucción del hábitat, de distribución, la sobreexplotación de recursos, la contaminación, el cambio climático y la introducción de especies invasoras.

Por ello el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que “el reto que tenemos todos es conservar a las especies que requieren de grandes extensiones de hábitat y que son de importancia para el hombre”.

Para asegurar la permanencia, integridad ecológica y viabilidad evolutiva de la biodiversidad en México, exhortó mediante un Punto de Acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a que informe sobre la revisión o actualización realizada al acuerdo por el que se da a conocer la lista de especies y poblaciones prioritarias para la conservación.

Señaló que el objetivo principal de determinar especies prioritarias es promover la conservación de otras especies y hábitats críticos por medio de la conservación de un número razonable y atendible de especies que permitan extender los beneficios a todas las especies vivas del planeta.

El legislador indicó que es de suma importancia la conservación de especies, sobre todo aquellas que se encuentran en alguna categoría de riesgo “Es prioritaria la conservación de las especies para el mantenimiento de la biodiversidad, su estructura y el funcionamiento del ecosistema”, subrayó.

Recordó que la Asamblea Nacional de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, y uno de los objetivos de desarrollo sostenible es la vida de ecosistemas terrestres, que resalta acciones para su preservación y cuidado.

Asimismo, dijo que la Ley General de Vida Silvestre, en su Artículo nueve fracción III, establece que corresponde a la Federación la identificación de las especies y poblaciones en riesgo y prioritarias para la conservación, que son de gran importancia para la subsistencia de la biodiversidad.

Informó que México es uno de los 17 países con mayor número de especies a nivel mundial, hoy se contabiliza que entre el 10 y 12 por ciento del total de las especies conocidas en el mundo se distribuyen en territorio nacional.

“Sin embargo reconoció debe de haber más recursos nacionales e internacionales y esfuerzos para proteger a numerosas especies asociadas y a comunidades biológicas”.

Agregó que el cuidado de las áreas naturales y de especies silvestres son estrategias complementarias para asegurar la permanencia, integridad ecológica y viabilidad evolutiva de la biodiversidad en México y en el mundo.

El Punto de Acuerdo se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

 

 

afm

Noticia anterior

Seamos responsables

Siguiente noticia

[VIDEO] OMS analiza nexo entre Covid-19 y mal infantil

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

[VIDEO] OMS analiza nexo entre Covid-19 y mal infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.