• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden Diputados del PRD no aprobar en ‘fast track’ la reforma a hidrocarburos

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, pidió a la mayoría de Morena y sus aliados no aprobar en “fast track” la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos enviada por el Ejecutivo y dar la oportunidad de que haya una amplia discusión para analizar y plantear una propuesta necesaria para el sector energético.

“Desde el grupo parlamentario del PRD nos pronunciamos por una reforma que realmente garantice la seguridad energética del país, que permita la modernización de Petróleos Mexicanos y atienda el derecho de las y los mexicanos a las energías limpias”, señaló.

De acuerdo con MIlenio, destacó que México necesita una empresa productiva con finanzas sanas, moderna, transparente, en donde se combata la corrupción, que esté en condiciones de competirle a las empresas privadas, “y que recupere el papel estratégico que tenía para la economía y el desarrollo nacional”.

Sin embargo, la legisladora consideró que “ni la reforma eléctrica, ni esta reforma energética que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizan estos principios”.

Destacó que México necesita una empresa productiva con finanzas sanas, moderna, transparente, en donde se combata la corrupción, que esté en condiciones de competirle a las empresas privadas, “y que recupere el papel estratégico que tenía para la economía y el desarrollo nacional”.

Sin embargo, la legisladora consideró que “ni la reforma eléctrica, ni esta reforma energética que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizan estos principios”.

Recordó que en 2013 el PRD votó en contra de la reforma energética de Enrique Peña Nieto porque abrió de manera indiscriminada la participación de la iniciativa privada en el sector. Sin embargo, mencionó que tampoco estamos de acuerdo en volver a convertir a Pemex en el monopolio petrolero que era hace 30 años porque eso no resuelve los problemas que existen en materia de producción de hidrocarburos, ni es sano para las finanzas del país.

El diputado de Morena, Marco Medina, dijo que la iniciativa del Ejecutivo para reformar la Ley de Hidrocarburos se enmarca en la lucha contra la corrupción, “busca contribuir a afianzar la soberanía energética y la rectoría del Estado”.

Consideró que posiblemente lo más impactante de la iniciativa de reforma es la posibilidad de suspensión de permisos a particulares para operar con hidrocarburos y petrolíferos, tomando el control y operación de las instalaciones correspondientes por parte de las autoridades energéticas, suspensión que tendría lugar en caso de peligro inminente a la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional (nuevo artículo 59 bis propuesto en la iniciativa).

“Desde luego, la reciente crisis energética causada por el desabasto de gas natural, indica claramente la necesidad y urgencia de esta reforma para que el gobierno esté facultado, dado el caso de dichas condiciones excepcionales, para intervenir con el fin de minimizar costos y reestablecer la normalidad con la máxima prontitud”, agregó.

Asimismo, mencionó que la propuesta de reforma amplia las causales de revocación de permisos para incrementar las sanciones “por actividades depredadoras del interés nacional y que no han podido ser eliminadas a pesar del decidido combate que se ha emprendido por parte del gobierno de la República”.

Por lo tanto, “encuentro de suma necesidad y en extremo apremiante la iniciativa del ejecutivo para reformar la mencionada Ley de Hidrocarburos, la que viene a dar una vuelta de tuerca más a la lucha contra la corrupción y los efectos de impunidad permitidos por la actual legislación”.

The post Piden Diputados del PRD no aprobar en ‘fast track’ la reforma a hidrocarburos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ya hace falta un acto grande en el Zócalo: AMLO

Siguiente noticia

Pide Monreal transitar a una reforma migratoria integral, en ambos lados de la frontera

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide Monreal transitar a una reforma migratoria integral, en ambos lados de la frontera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.